• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector olivarero de Jaén pide a Agricultura prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022

           

El sector olivarero de Jaén pide a Agricultura prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022

10/09/2020

En representación del conjunto del sector olivarero de la provincia de Jaén, las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han hecho llegar una carta a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, para que, a su vez, la eleve a la Consejería, a fin de que se apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte).

El sector sustenta su petición en el hecho de que, en estos momentos, todas las medidas preventivas que se puedan adoptar contra el Covid-19 son pocas, al tiempo que suman en la lucha contra esta pandemia. Por tanto, y  debido a la falta de generalización de la tramitación telemática del DAT y a las consecuencias sanitarias que el uso del formato papel puede acarrear por excesiva manipulación, las organizaciones firmantes instan a la Administración regional a prorrogar su plena implantación y consecuente régimen sancionador hasta la campaña 2021-2022.

Según exponen, el sector necesita más tiempo para adoptar y familiarizarse con el sistema digital del DAT, con mayor garantía de seguridad para todos: agricultores, transportistas, trabajadores, fuerzas de seguridad, etc. En consecuencia, y mientras tanto, proponen recuperar excepcionalmente, como sistema de control, la Guía Conduce, cuyo uso implica menos riesgos en la actualidad.

ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva subrayan, además, el desastre económico y humano que supondría paralizar la campaña como consecuencia de la irrupción del virus en explotaciones, cooperativas y/o almazaras, por lo que instan a la Junta de Andalucía a considerar la propuesta en un contexto de incremento de medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales, que mantienen al sector sumido en la preocupación y la incertidumbre con la campaña de aceituna a la vuelta de la esquina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo