• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Carnero presenta a la OPAS un pacto para el equilibrio de la cadena alimentaria

           

Carnero presenta a la OPAS un pacto para el equilibrio de la cadena alimentaria

07/09/2020

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, presidió el viernes pasado el Consejo Agrario Regional, celebrado en el Recinto Ferial de Salamanca, en el que han estado presentes los representantes de las organizaciones profesionales agrarias. Este año no se ha podido celebrar la feria agropecuaria, por motivos sanitarios, pero el consejero ha querido dejar claro el apoyo total y absoluto de la Junta a Salamaq, por la importancia que supone este certamen para la actividad agraria de Castilla y León.

En segundo lugar, Carnero ha puesto sobre la mesa el documento para el Pacto del Marco Estable y Equilibrado de la Cadena Alimentaria. Desde la Consejería ya se ha avanzado sobre el texto tanto con las industrias agroalimentarias (Vitartis), como con las cooperativas (Urcacyl) y la distribución, y hoy se les ha ofrecido su colaboración a las organizaciones profesionales agrarias.

Dicho documento será el punto de partida para la creación de un grupo de trabajo activo en el que intervengan todos los agentes firmantes del pacto, en el cual se puedan consensuar y poner en marcha medidas y soluciones dirigidas a conseguir un funcionamiento equilibrado de la cadena de valor alimentaria en la Comunidad.

Promoción del vacuno de carne

Además, Carnero ha anunciado que desde la Junta se va a llevar a cabo, próximamente, una campaña de promoción del vacuno de carne, con el objetivo de que los consumidores se conciencien y se animen a la hora de elegir estos productos en su cesta de la compra.

El vacuno de carne es el segundo sector ganadero en importancia de Castilla y León, con una producción de 190.000 toneladas al año, la segunda comunidad autónoma donde más carne de vacuno se produce, y un valor de la producción de 568 millones de euros.

Tal y como ha explicado el consejero, “la fortaleza de este sector viene garantizada por la excelencia del producto y porque Castilla y León cuenta con unos medios de producción excelentes que garantizan el bienestar de los animales en las explotaciones”.

En este sentido, Carnero ha recordado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tiene puesto a disposición del sector la herramienta del Instrumento Financiero para aquellas explotaciones agrarias o industrias agroalimentarias que lo necesiten.

Este Instrumento, con el objetivo de paliar los efectos del COVID-19, va a permitir apoyar a esas pequeñas y medianas empresas, el capital circulante hasta un máximo de 200.000 euros, sin necesidad de tenerlo que vincular a una inversión, premisa obligatoria hasta ahora. Eso posibilitará, también, poner a disposición del sector liquidez de forma rápida y sencilla, consecuencia directa de la agilidad en la gestión si se compara con la subvención a fondo perdido.

A su vez, el Instrumento Financiero va a permitir apoyar la creación de empresas por jóvenes agricultores en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León. Gracias a ello, estos jóvenes tendrán la posibilidad, mediante el citado Instrumento, de financiar la compra de tierras destinadas a la actividad agraria hasta en el 100 % de su valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo