Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / 140 franceses elegidos al azar se reúnen en septiembre para opinar sobre la PAC

           

140 franceses elegidos al azar se reúnen en septiembre para opinar sobre la PAC

04/09/2020

El gobierno francés quiere involucrar a toda la sociedad en el futuro de la Política Agraria Común. Por tanto, no solo quiere recoger la opinión de los agricultores sobre el futuro de la PAC sino también quiere conocer que es lo que opinan los ciudadanos de a pie.

Por este motivo, la Comisión francesa para el Debate Público (CNDP) ha constituido una Asamblea de Ciudadanos sobre Agricultura, que opinará sobre el futuro de la PAC. Esta Asamblea está formada por 140 franceses sorteados al azar y procedentes de todas las regiones del país.

Estaba previsto que esta Asamblea se reuniera en marzo pasado, pero debido al Covid-19, la reunión se ha pospuesto a este mes de septiembre. Concretamente a los días 25-27 de septiembre.   Se debatirá sobre 5 temas: modelos agrarios, transición agroecológica, alimentación, convivencia en el campo y gobernanza de la PAC.

Además, se van a llevar a cabo debates temáticos en los territorios, que deben girar en torno a preguntas como: ¿Quién decide la política agrícola?,  ¿Qué modelos agrícolas quiere la sociedad francesa?, ¿Qué estoy comiendo?…

Asimismo, hay todavía abierta, una consulta pública en línea.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. juan carlos balmaseda de silveira dice

    04/09/2020 a las 20:13

    Los franceses apelan a su sociedad. Nosotros, mientras, vamos a asistir a una pelea titánica entre Comunidades Autónomas, a ver quien tira más de la manta. La «grandeur» de la France, frente a las tradicionales e inveteradas taifas.

    Responder
  2. Juan Ramón Vidal Capón dice

    04/09/2020 a las 20:33

    El debate es de una enorme profundidad. Hay tres multinacionales (Monsanto, Syngenta y Bayer) que controlan de facto las tres cuartas partes de la agricultura mundial con sus herbicidas, pesticidas y otros insumos. La PAC decide si se sigue con ese modelo o se incentiva la autonomía, la biodiversidad y el cuidado medioambiental.

    Responder
    • Rodrigo dice

      04/09/2020 a las 23:14

      De qué sirve que aquí utilicemos el modelo ecológico, suprimiendo las herramientas que tenemos para combatir las plagas , si el resto del mundo van ha seguir utilizando los productos que a nosotros están prohibidos y luego nos los van a meter en nuestros mercados

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo