La solicitud de PAC (Política Agraria Común) para 2020 se ha cerrado con la recepción de 679.129 peticiones por parte de los agricultores y ganaderos españoles. En total, percibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas de los cuales 3.421 podrán abonarse por adelantado.
Estas solicitudes únicas incluyen tanto las ayudas directas como las medidas de desarrollo rural que se conceden por superficie o por cabeza de ganado. Entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre podrán cobrarse anticipadamente el 70 % de las ayudas directas y el 85 % de las de desarrollo rural. Este porcentaje es superior al de una campaña normal y ha sido aprobado por la Comisión Europea a petición de España y otros Estados miembros.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ya aprobó dos ampliaciones del plazo de solicitud para facilitar la gestión de los beneficiarios en un periodo de dificultades provocadas por la pandemia de COVID-19, realizará también ahora todos los esfuerzos necesarios de coordinación para que el pago anticipado pueda realizarse puntualmente, aunque la decisión de hacerlo corresponde a los gobiernos autonómicos.
En lo que se refiere a la superficie, este año las solicitudes de ayuda afectan a 22.155.401 hectáreas, 48.015 más que en 2019. Continúa, por tanto, la tendencia que se viene observando en las últimas campañas: menos explotaciones, pero de mayor dimensión.

En este link están los datos de Superficies de Ayudas Directas por Cultivos y Comunidades Autónomas 2020.
Para consultar el resumen de superficies de Ayudas Directas por Régimen de Ayuda y por Comunidad Autónoma, pinche aquí.
Controles
En estos momentos se están realizando los controles obligatorios previos a la realización de los pagos. En este sentido, la Comisión Europea ha autorizado una reducción de los que se hacen sobre el terreno hasta el tres por ciento del total de los expedientes.
Con el fin de respetar las normas sanitarias vigentes, las inspecciones sobre el terreno se realizan de tal manera que se evita, en lo posible, el contacto físico entre el agricultor y el controlador.
Y… Si el beneficiario.. ha padecido… O está… O pilla cuarentena Covid-9.
Y no ha podido realizar los imperativos legales de labores, en forma, momento y sin saber que le están inspeccionando.
COÑO QUEEE.
¿Se podría inspeccionar? A los que no inspeccionaron en su momento.
A parte agricultor.
Por favor OSTIAS, os damos de comer.
Siempre inspeccionan…a los mismos…y porqué cobran primero siempre los mismos???y que llames a la administración…y le preguntes por una cosa concreta…y dependiendo de con quien hables…así te contestan….una pena
Si he comprado una finca de laboreo (olivos) en julio 2020. La estoy labrando desde julio hasta octubre, ¿ tengo derecho a cobrar la PAC en octubre de 2020?