Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alberto Herranz: “La diversificación de mercados es de gran importancia en la estrategia exterior del sector porcino español”

           

Alberto Herranz: “La diversificación de mercados es de gran importancia en la estrategia exterior del sector porcino español”

20/07/2020

El sector porcino español “tiene muy claro que diversificar es la principal herramienta para prevenir todas aquellas cuestiones que hacen sensibles a los mercados, ya sean conflictos entre países, las nuevas políticas agroalimentarias o los cambios de hábitos en los consumos, y por eso tiene una gran importancia en nuestra estrategia exterior”.

Son palabras de Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), durante su intervención, ayer por la tarde, en la Jornada Técnica «Perspectiva Mercados Pecuarios» organizada por FIGAN, donde detalló que estamos asistiendo a “numerosos cambios que afectan a los mercados y tenemos que ser capaces de adaptarnos a ellos”.

Para lograrlo, “el sector porcino ha pasado de exportar, como un simple proceso de venta, a internacionalizarse: creando una estrategia, consolidando nuestra presencia gracias a nuestra capacidad de abastecer las demandas de los mercados, y respondiendo a las exigencias de los consumidores de todo el mundo”.

Asimismo, añadió Herranz, “hemos generado confianza porque damos respuesta a sus exigencias, que hoy pasan por la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el bienestar animal”. Materias en las que el sector se ha convertido en un referente internacional.

La adaptación a esas demandas “nos ha permitido posicionarlos en los mercados internacionales, estamos en 130 países de todo el mundo, pero no paramos de buscar nuevos mercados y encajar nuevos productos”.

De hecho, las miras de la Interprofesional, sin olvidar el continente asiático, “están ahora en Australia y en los países del Sur de África, pero también estamos en México, en Chile, en los países escandinavos… y por supuesto no nos olvidamos de nuestros clientes de la UE, que representan más de la mitad de las exportaciones que realizamos”.

España es la tercera potencia exportadora del mundo, con más de 2,4 millones de toneladas y casi 6.300 millones de euros lo que supone un crecimiento, en los últimos tres años, del 21% en volumen y el 40% en valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo