• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden aumentar importe y plazo para las ayudas a flores y plantas

           

Piden aumentar importe y plazo para las ayudas a flores y plantas

09/07/2020

FEPEX considera que el proyecto de Real Decreto por el que se establecen los requisitos para conceder subvenciones al sector de flor cortada y de planta ornamental como consecuencia de la crisis del COVID, debe modificarse en dos aspectos principalmente: la ampliación de la ayuda máxima fijada por explotación y el plazo fijado para acreditar la destrucción de mercancía, y así lo ha traslado a Agricultura en el marco del proceso de información pública a este proyecto de Real Decreto que se abrió ayer.

El proyecto de Real Decreto establece una cuantía máxima de ayuda por explotación que es absolutamente insuficiente teniendo en cuenta que el valor de las flores y plantas destruidas en algunos afectados ha sido muy superior, según Fepex. Por ello, se considera necesario el establecimiento de la cuantía máxima fijada por la Comisión Europea, lo que no implicaría la reducción del número de beneficiarios y en cambio permitiría que la ayuda fuera más justa y equilibrada atendiendo a las pérdidas reales de cada explotación.

Por otro lado, la acreditación de la destrucción en el plazo exigido (14 de marzo a 15 de mayo), no permitirá incluir a un gran número de productores afectados,ya que algunos han mantenido la planta para destruirla en el momento en el que se confirmara y se publicara la ayuda para ser revisada por los inspectores de la CCAA, por lo que se considera necesaria la ampliación de ese plazo hasta la publicación de las convocatorias en cada CCAA.

FEPEX considera que las ayudas de 10,5 M€ del Ministerio de Agricultura para apoyar al sector de flor y planta son absolutamente insuficientes. Este ha sido uno de los más perjudicados por la pandemia.

Los beneficiarios serán los titulares de explotaciones que acrediten la destrucción de producción entre el 14 de marzo a 15 de mayo y cobrarán en función de la superficie de cultivo ocupada por esa vegetación destruida. Para documentar la cantidad de flor o planta de la que se hayan desecho, los interesados podrán servirse de actas notariales, certificados o informes de técnicos competentes o entidades de certificación acreditadas u otros que las comunidades autónomas puedan articular, siempre con el fin de que quede acreditada la destrucción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo