• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña dará ayuda al sector de la flor

           

Cataluña dará ayuda al sector de la flor

03/07/2020

La Generalitat de Cataluá pondrá a disposición de los sectores de la flor y la planta ornamental un plan de choque consistente en préstamos bonificados para que puedan recuperarse económicamente de los efectos provocados por el coronavirus. Así lo ha anunció ayer la consejera de Agricultura, Teresa Jordà.

El Plan, que se aprobará hoy en el marco de la Comisión para la Reactivación Económica y Protección Social (Coreco), consistirá de una parte, en líneas de crédito en condiciones ventajosas, que se articularán a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF). Los intereses serán bonificados íntegramente por el Departamento de Agricultura, con 1,5M € de fondos propios. Estos préstamos serán a cinco años, con una carencia de un año, a Euribor + 3%, con un capital entre 15.000 y 100.000 €.

Por otra parte, también habrá la posibilidad de hacer la solicitud del préstamo al ICF, con un tramo límite de 20 M €, que contará con la garantía del 80% del riesgo por parte del Departamento de la Vice- presidencia y de Economía y de Hacienda.

¿Quién se podrá acoger?

Se trata de un Plan destinado a facilitar la liquidez a autónomos y empresas del sector primario de los sectores de la flor y planta ornamental que hayan sido afectados por la COVID19.

Se podrán acoger aquellas explotaciones agrarias de los sectores de la flor y la planta ornamental que justifiquen que han tenido unas pérdidas de facturación superiores al 50% durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019.

Pérdidas de más de 100 M€

Las pérdidas económicas cuantificadas en Cataluña en este ámbito, con 389 viveros registrados, se calculan en más de 100 M €. Este sector concentra en estos meses de primavera (marzo, abril, mayo y junio) la mayor parte de su actividad económica. En casos como la flor cortada, la festividad de Sant Jordi representa una parte muy importante de la producción de rosas.

En Cataluña, este sector representa un 14,75% en volumen económico de la producción vegetal final y el 4,8% de la producción final agraria (año 2017), con una facturación de 208.589.300,77 € (2018, +0 , 7% respecto de 2017 y previsión de -0,5% para 2019), del que la producción propia es 135.262.200 € (64,8%, 2018).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo