Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / 600 € de multa a manifestantes de Agroexpo de enero de 2019

           

600 € de multa a manifestantes de Agroexpo de enero de 2019

01/07/2020

          La Delegación del Gobierno de Extremadura está remitiendo denuncias por un importe de 600 € a manifestantes que participaron en el acto de protesta en Feval el 23 de enero de 2019 según ha informado La Unión de Extremadura en una nota de prensa.

          El motivo que aduce la Delegada del Gobierno para la imposición de estas sanciones es por esquivar el cordón policial e interrumpir en normal funcionamiento de  Agroexpo. Según dicha Delegada se ha incumplido la Ley Orgánica 4/2015  de Protección de la Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza).

          Llama en primer lugar la atención el que se remitan en junio del 2020 denuncias por acontecimientos acontecidos en enero del año 2019, y justo en el momento, que pasado el Estado de Alarma, los agricultores se estén preparando para seguir los actos de protesta que se suspendieron por el mismo, indica La Unión.

          En segundo lugar hay que tener en cuenta que la manifestación estaba perfectamente comunicada y el hecho de interrumpir el normal funcionamiento de Agroexpo fue la decisión de la Delegada del Gobierno de cerrar a cal y canto las puertas de Agroexpo para que el Ministro y el Presidente de la Junta de Extremadura pudieran inaugurar la Feria sin ninguna voz discordante.  Para nuestra Delegada el protestar es “perturbar el desarrollo de reunión”.

          En tercer lugar, no creemos que sea “infracción grave” el dar voces mientras el Ministro y el Presiente se atiborran de jamón y vino mientras los agricultores estaban cercados por las fuerzas del orden.

          La Unión Extremadura exige a Dña. Yolanda García Seco la inmediata anulación de las denuncias propuestas, anunciándole que no les van a intimidar con las mismas.

          Al mismo tiempo exigen a los partidos que a nivel estatal gobiernan ( Psoe y Podemos), que haciendo caso a los que ellos mismo reivindicaban cuando el Partido Popular aprobó dicha Ley, presenten de manera inmediata al Parlamento el proyecto de derogación de la Ley Mordaza que tanto exigían.

          Y confirman, a pesar de estas amenazas vamos a seguir convocando actos de protesta hasta que las administraciones hagan caso al sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo