Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Planas destaca los avances conseguidos en la PAC

           

Planas destaca los avances conseguidos en la PAC

30/06/2020

El ministro de Agricultura, Luis Planas, asistió ayer, por videoconferencia, al Consejo informal de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, donde ha agradecido a la Presidencia croata el esfuerzo realizado durante el pasado semestre, un periodo marcado por la crisis sanitaria y económica de la COVID-19, la negociación del Marco Financiero Plurianual y la presentación de las estrategias “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad”.

Entre los avances conseguidos, Planas ha puesto el acento en la incorporación del nuevo modelo de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para dotar de mayor flexibilidad y eficacia a la gestión de esta política, que había sido una de las principales reivindicaciones españolas. Según ha subrayado, la futura PAC requiere de un sistema claro y sólido que permita a los Estados miembros diseñar sus planes estratégicos de acuerdo a sus necesidades, ganando en subsidiariedad y disminuyendo la carga burocrática.

El ministro ha puntualizado que aún queda margen para introducir mejoras en las propuestas legislativas en torno a la futura PAC, como una mayor simplificación administrativa en materia de importes unitarios o mejoras en el reglamento de la organización común de mercados, para dotar a los sectores de instrumentos necesarios para prever y adaptarse a las señales del mercado y las demandas de los consumidores.

Ha valorado la nueva propuesta de presupuesto comunitario, como una buena base para la negociación, y ha mostrado su confianza en que los Estados miembros alcancen pronto un acuerdo con el Parlamento Europeo sobre la reforma de la PAC.

El ministro ha considerado que la rápida tramitación de la propuesta de reglamento transitorio es necesaria para asegurar que los agricultores perciban las ayudas de la PAC en el año 2021 y 2022 de manera regular.

Las medidas programadas en el marco de los Programas de Desarrollo Rural se deben poder seguir realizando, especialmente en el momento actual.

El ministro ha solicitado certidumbre y estabilidad para trabajar en una planificación acorde a las necesidades del fondo adicional del paquete denominado “Next Generation” en Desarrollo Rural, cuyos fondos deben contribuir a la recuperación económica justa y equilibrada del sector y de las zonas rurales.

Planas ha insistido ante la Comisión Europea para que mantenga sus esfuerzos y trate de evitar la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos sobre los productos agroalimentarios europeos y, en particular, sobre los españoles. A este respecto, ha pedido a la Comisión que esté “preparada para responder si fuera necesario”, para compensar a los sectores afectados “injustamente” por estos aranceles. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. francisc o dice

    30/06/2020 a las 09:24

    Siempre la misma ambiguedad, que caracteriza a los politicos. Se podría vivir sin politicos?

    Responder
  2. Juan Fco Córdoba Rodríguez dice

    30/06/2020 a las 10:19

    La Agricultura y ganadería, siempre ha sido la 2 ó 3 fuente de ingresos PIB. No se han escuchado sus demandas.
    El aceite de oliva, sus olivos de 3 patas se pueden ingresar. Llevamos 3 años con la agricultura y no hay ni agua, están deterioradas. Repare las. Sondeos o canalización.

    Responder
  3. Jose dice

    30/06/2020 a las 12:46

    Ministro prescindible.
    Habla sin decir nada.

    Responder
  4. ANGEL dice

    30/06/2020 a las 13:13

    Miedo me da, cada vez que la quieren modificar para ser más eficiente ( la complican más ) a si virgencita que me dejen como estoy.
    El medio rural no necesita
    SUBSIDIARIEDAD lo que necesita son precios justos acorde con la cesta de la compra.

    Responder
  5. Mariana dice

    30/06/2020 a las 16:49

    Eso es cierto menos PAC y más precios justos así se ahorrarían la PAC y todo el mundo contento

    Responder
  6. Blas dice

    01/07/2020 a las 12:32

    Lo tenia q pagar directamente Bruselas al agricultor sin pasar por
    Los políticos de turno
    Y q se vayan a robara otra parte y nos dejen tranquilos

    Responder
    • Francisco dice

      01/07/2020 a las 16:06

      Bien dicho

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo