• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El mercado de la maquinaria agrícola empieza a animarse en mayo

           

El mercado de la maquinaria agrícola empieza a animarse en mayo

10/06/2020


Los datos de inscripciones en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) en mayo corroboran, como no podía ser de otra forma, los números esperanzadores que analizábamos hace una semana con la información de matriculación de vehículos agrícolas, según señala Ansemat.

Las variaciones interanuales siguen siendo negativas, pero hay que tener en cuenta que en mayo 2019, el sector se encontraba en plena aplicación del Renove y el número de registros fue especialmente alto –sobre todo en máquinas suspendidas– precisamente por tratarse de máquinas subvencionadas.

Este año se está a la espera de la apertura de la convocatoria de 2020, y eso se está notando principalmente en las cifras mensuales de máquinas suspendidas (que son un 73% inferiores a las de 2019, y un 8,8% más bajas que en el cierre de abril de este año, cuando en 2019 habían crecido un 23,8% durante mayo).

La carrera para la recuperación del mercado está liderada en mayo por los remolques, que han crecido un 180,7% respecto a cierre de abril, las máquinas automotrices y remolcadas con aumentos del 64,5% y 61,5% respectivamente, y finalmente los tractores, que se sitúan un 19,8% por encima (en 2019 perdieron un 3,1% entre abril y mayo).

Estos datos son el reflejo de lo que se está viviendo en el mercado estas últimas semanas, con un ambiente positivo que se espera que incluso mejore en los siguientes meses.

Si se comparan los datos de mayo de 2020 con los de 2019 y con los de la media de estos 5 últimos años, se observan importantes diferencias que debemos tener en cuenta al analizar el mercado en mayo.

Como puede verse en la tabla adjunta, hay una buena evolución en las máquinas de forraje (total de empacadoras, segadoras e hileradores), y en el caso de picadoras de forraje, se han inscrito 6 unidades en mayo cuando la media de los últimos años no superaba las 3 máquinas. En el caso de máquinas automotrices, los diferenciales interanuales son menores que en otros tipos de máquinas.

Cuando se analizan las máquinas remolcadas y suspendidas se observa claramente que en mayo de 2019 el efecto del Plan Renove tuvo un importante efecto en el registro de máquinas –excepto en las máquinas de laboreo que siguen sin ser objeto de ayudas–. El caso donde mejor se observa el efecto de las subvenciones es en las sembradoras, donde la mayoría son suspendidas y sólo se registran si están vinculadas a subvenciones.

En lo que respecta al mercado de máquinas usadas, los datos de registros muestran un desplome del 62,8% respecto a los datos de mayo en 2019, con porcentajes muy similares entre los distintos tipos de vehículos agrícolas, donde los tractores suponen el 60% del total de 2241 máquinas

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo