La estrategia de la Granja a la Mesa, que hace unas semanas presentó la Comisión Europea, incluye recomendaciones para alcanzar los objetivos del Pacto Verde. Entre las recomendaciones están reducciones del uso de fitosanitarios, fertilizantes y antibióticos.
La Comisaria Europea de Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha aclarado que si estas recomendaciones se convierte en objetivos realmente vinculantes, es decir, de obligado cumplimiento, las propuestas legislativas irían acompañadas de estudios de impacto.

Esta manifestación la hizo el lunes durante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, en la que los distintos países manifestaron sus temores ante la competencia desleal de las importaciones de productos alimenticios de terceros países que no aplican las nuevas normas medioambientales europeas. «No importemos la agricultura que no queremos aquí», señaló el ministro francés Didier Guillaume.
No se sabe si la respuesta de la Comisaria, con su promesa de hacer estudios de impacto, tranquilizaría los Ministros. Siempre que Bruselas ha introducido alguna medida de restricción realiza un estudio de impacto. La experiencia nos dice que a veces, estos estudios infravaloran el impacto real de la medida.
Produciremos yupi en europi y asi los paises foraneos seguiran produciendo mas alli sin restricciones.bueni idea para justificar su sueldazo de los eurdiputttados.no saben que hacer para justificar su sueldo y lo pagamos los agricultores con ideas de salon.
Vamos a ver en cultivos herbáceos si dejarán quemar los rastrojos de forma que lo gestionarán los atp se contaminar bastante menos que con toda la purrela de Fito sanitarios que echamos. Pero los lobys de Bayer etc. Ponen dinero a todos los burócratas de europa
Pero ser puede ser más nefasto, por dios santo, es que no se Dan cuenta que están envenenando a los europeos con frutas y verduras de 3 países. La seguridad y calidad las aportamos los agricultores europeos, por favor defiendan nos como nos merecemos
Son países europeos y empresas semilleras y fabricantes de insumos que contaminan el mundo tratando que países de otros continentes les compren. A ver si nos informamos bien, entendemos y dejamos de mirarnos el ombligo Miguel Ángel. Saludos desde Uruguay
Es nesesario sacarse el curso de fitosanitario para poder trabajar en jardineria y el de plagas para la limpieza