La consejera de Agricultura de La Rioja, Eva Hita, ha anunciado un paquete de medidas para ayudar a los agricultores y ganaderos por la crisis del Coronavirus:
Ovino-caprino: se complementarán las ayudas que el Ministerio de Agricultura va a dar a las explotaciones ovinas y caprinas por el Coronavirus hasta llegar a la subvención máxima admisible de 12 € por animal, por lo que supone un complemento de la Consejería aproximadamente de 6,50 euros por hembra primable.
Esta medida está dirigida a las granjas ovinas y caprinas que, como productores primarios, hayan tenido dificultades en la comercialización de corderos y cabritos durante el estado de alarma y sus prórrogas y que cuenten con más de 50 hembras reproductoras en ovino y más de 30 en caprino.

Ganadería extensiva: Exención del pago de tasas a ganaderos titulares de explotaciones de ganadería extensiva inscritos en el registro general de explotaciones ganaderas de La Rioja (REGA) cuya clasificación sea producción y reproducción de las especies bovino, ovino y caprino.
Viticultura: Exención del pago de tasas a los viticultores que realicen trámites en relación a servicios de inspección de terrenos y solicitudes de replantación de viñedo, conversión de derechos, replantación anticipada, nueva plantación o modificación de localización de una autorización de plantación.
Préstamos por sequía: una ayuda a los beneficiarios de la convocatoria de préstamos de 2017 formalizados por titulares de explotaciones agrarias de La Rioja afectados por la sequía y otros fenómenos meteorológicos adversos. Estos préstamos se concedieron por un plazo de 5 años y con un año de carencia, por lo que los beneficiarios iniciaron sus amortizaciones en 2019. De este modo, para los beneficiarios cuyo préstamo siga en vigor, se considerará 2020 como otro año de carencia y, por tanto, no se realizarán amortizaciones. Así, la ayuda subvencionará el coste adicional de los intereses generados en este año complementario.
Ganado para festejos: medida de apoyo con objeto de garantizar el bienestar animal. El censo aproximado es de 1.600 animales en La Rioja. La convocatoria de ayudas será aprobada para 2020 y estará acogida al marco temporal de medidas de ayudas estatales destinadas a respaldar la economía ante el COVID-19.
Hita ha apuntado que la Consejería estudia adicionalmente la posibilidad de bonificar los intereses en préstamos formalizados por titulares de explotaciones agrarias acogidos a las subvenciones del Real decreto 507/2020 de 5 de mayo destinados a la obtención avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). La medida se aplicaría a créditos de hasta 40.000 euros por titular de explotación o por componente de entidad asociativa y cuyo plazo de amortización no supere los cinco años, pudiéndose incluir en éste un año de carencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.