Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Qué está pasando en el sector porcino de EEUU?

           

¿Qué está pasando en el sector porcino de EEUU?

14/05/2020

En EEUU, la crisis del Coronovirus está afectando duramente al sector porcino. Las explotaciones de cerdos tienen un verdadero tapón para sacar a sus animales ante el descenso de actividad en sacrificio y despiece. Muchos grandes mataderos han cerrado plantas por todo el país debido a la falta de mano de obra, en algunos casos, por enfermedad de los trabajadores y en otros, por miedo a contagiarse. Se estima que estos cierres han conllevado una reducción del sacrificio en un 15-18%, estima Miguel Ángel Higuera, Director de Anprogapor en declaraciones a Agrodigital.com.

Además, habría que contar que las plantas que permanecen abiertas no funcionan al 100% sino que han reducido mucho su capacidad de trabajo, aunque es difícil cuantificar en cuánto.

Ante este panorama, los ganaderos están vendiendo los cerdos a lo que se los quieran pagar. Se estiman pérdidas de 30-40 $ /cerdo. Incluso se está dando casos en que los cerdos han engordado tanto que ya no tienen venta, por lo que se están matando y destruyendo.

En el caso de la industria, ante la dificultad de hacer despiece por no contar con los operarios necesarios, se está optando por matar, congelar y cortar en 4-6 piezas y exportar a China con precios un 40-60% más baratos. Estas cotizaciones hundiendo el precio internacional de exportación.

EEUU está registrando récord de exportación al vender tan barato, pero paralelamente, el mercado de EEUU se está quedando desabastecido de carne de cerdo, señala Higuera. Por este motivo, hace unos días, el presidente Donald Trump firmó un orden para obligar a la plantas a abrir para sacrificar y procesar la carne. Habrá que esperar para ver el cumplimiento que tiene la orden y su efecto en el mercado.

Por otro lado, el confinamiento también ha cambiado el patrón de consumo del estadounidense que está muy acostumbrado a consumir la carne en la restauración.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Paco dice

    14/05/2020 a las 10:02

    Que bien le esta viniendo todo esto a China!!!
    Petroleo barato, carne barata…

    Responder
    • Carlos dice

      14/05/2020 a las 12:57

      Pues si,salió de allí este jodido virus y mira igual están consiguiendo lo k querian

      Responder
  2. ARIEL COGO dice

    18/05/2020 a las 13:40

    que lastima que el arbol nos tape el bosque!! podriamos analizar la composicion y distribucion de la industria frigorifica estadounidense, su concentracion en manos de dos o tres firmas hace que tambalee todo el Pais, tanto en el consumo interno como en la exportacion

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo