El mercado del cochinillo se encuentra en colapso total. Prácticamente, el 99% de la producción se destina al mercado español. Además, el 95% del consumo es en restauración y el 5% restante en celebraciones familiares, escenarios que el confinamiento ha eliminado por lo que es un producto que no está teniendo ninguna salida.

Los precios están totalmente hundidos. Las 12 primeras semanas del año (las previas al estado de alarma) las cotizaciones en la lonja de Segovia oscilaban entre 37-38 €/unidad. Ahora, no hay cotización en Lonja y las pocas operaciones que se están haciendo, están sobre los 15 €/unidad, señala Miguel Ángel Higuera, Director de Anprogapor en declaraciones a Agrodigital.com. Los industriales están comprado los cochinillos a sus clientes, para que puedan darles una salida de la granja. Se están sacrificando y congelando a la espera de poder sacarlos más adelante, cuando finalice el estado de alarma. Muchos ganaderos están entregando sus animales percibiendo ahora una cantidad, que se incrementaría a futuro, cuando se vendieran los animales y en función del precio al que se vendieran.
Higuera recuerda que Anprogapor ha reiterado a la Comisión Europea la petición de que se abra el almacenamiento privado para el cochinillo y el cerdo ibérico. También están en conversaciones con la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León para que se articule alguna medida para al cochinillo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.