El Ministerio de Transporte ha vuelto a modificar el número de personas que pueden ir en un vehículo, para adaptarlo al desconfinamiento (Orden TMA/384/2020):
- En vehículos particulares de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.

- En los vehículos con una sola fila de asientos (cabinas de vehículos pesados, furgonetas) podrán viajar como máximo dos personas, siempre que utilicen mascarillas y guarden la máxima distancia posible. En caso contrario, únicamente podrá viajar el conductor.
- En los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes.
- En el transporte público regular, discrecional y privado complementario en autobús, solo podrán ser ocupados la mitad de los asientos disponibles respecto del máximo permitido. En todo caso, en los autobuses se mantendrá siempre vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor.
Es totalmente absurdo que una pareja que conviven juntos aunque no estén casados y no sean pareja de hecho puedan viajar juntos en un coche particular.
Cuando podremos ir dos en una moto?