Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / «Campo de encuentro», para que productores, industria y distribución puedan contactar

           

«Campo de encuentro», para que productores, industria y distribución puedan contactar

20/04/2020

El consejero de Agricultura, Ganadería, y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, se reunió telemáticamente el viernes con los representantes de la distribución en Castilla y León (Asucyl y Anged) y de las organizaciones profesionales agrarias.

En el encuentro, el consejero ha propuesto un mecanismo para poner en común a los agricultores, ganaderos, cooperativas y a la industria con la distribución para vender directamente los productos agroalimentarios de Castilla y León a través de una plataforma que se denomine ‘Campo de encuentro’. Fruto de esa reunión, Carnero ha propuesto una colaboración, que se formalizará en los próximos días,  con el objetivo de  “facilitar nuevas vías de comercialización a los productores agroalimentarios de la Comunidad que están teniendo dificultades para llegar al mercado, al quedar cerrados sus canales de venta habituales durante la crisis del coronavirus”.

El canal alternativo se instrumentará y funcionará a través de la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y a él se podrán adherir, como proveedores, las personas físicas y jurídicas, dedicadas a la agricultura y ganadería, titulares de explotaciones que estén inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León. La adhesión a la red de los proveedores se podrá hacer de forma individual.

Para avanzar en la puesta en marcha de esta iniciativa, el próximo lunes la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural mantendrá otra reunión con los representantes de la industria (Vitartis), de las cooperativas (Urcacyl) y de las organizaciones profesionales agrarias.

Sectores más afectados

Los sectores más afectados son, en cuanto a los cárnicos, el lechazo, el cabrito, el cochinillo y el vacuno; en cuanto a los lácteos, el ovino y el caprino; y además, el de las patatas.

Todos ellos, en su mayoría agricultores y ganaderos, están padeciendo directamente una pérdida de ingresos sustancial para el sostenimiento de familias y explotaciones en el sector primario, motor principal de dinamización del medio rural.

Ante esta complicada situación sanitaria, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural considera imprescindible promover canales al­ternativos que permitan la salida de estos productos al mercado, logrando contener la pérdida de recursos del sector. A este respecto, la Dirección General de la Cadena Alimentaria tiene entre sus atribuciones, impulsar las relaciones entre el productor agrario, la industria de transformación y la distribución, con el objeto de fortalecer la cadena de valor alimentaria, con especial atención a la fase de producción, así como el fomento y la  difusión de mecanismos para formalizar las relaciones comerciales en la cadena alimentaria, especialmente entre productor y transformador.

Continúa la campaña de comunicación social

Además, la Consejería de Agricultura, Ganadería, y Desarrollo Rural continúa lanzando una campaña de comunicación y sensibilización dirigida al consumidor final, con productos cárnicos tan emblemáticos como el lechazo, el cabrito y el cochinillo, con el objetivo de lograr una concienciación de que con su compra puede ayudar a los agricultores y ganaderos.

La iniciativa tienen como finalidad frenar la pérdida de ingresos del sector agroalimentario y garantizar así la supervivencia del motor principal de dinamización del medio rural, al mismo tiempo que se ponen en el mercado productos alimentarios de la máxima calidad.

Reunión con las denominaciones de origen vínicas

Posteriormente, el consejero de Agricultura mantuvo otra reunión telemática con los Presidentes de las denominaciones de origen vínicas de la Comunidad.

En ella se ha hablado de las diferentes medidas de flexibilización de plazos, inversiones y actuaciones a tener en cuenta por parte de la Consejería, algunas de ellas con la intención y la posibilidad de trasladárselas al Ministerio.

Además, Carnero ha afirmado que se plantearán, junto al sector, soluciones a la problemática de la próxima cosecha en cuanto al volumen de producción y se buscarán nuevas fórmulas de promoción que se adapten a las necesidades de los consumidores y a la promoción de calidad de los vinos de la Comunidad ante la nueva situación de mercado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas llamas martin dice

    20/04/2020 a las 16:00

    me temo que es lo de siempre . buenas palabras pero los ganaderos quieren saber precios,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo