• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Coop. Agro-alimentarias alerta sobre la drástica caída de las exportaciones de aceite de oliva a EEUU

           

Coop. Agro-alimentarias alerta sobre la drástica caída de las exportaciones de aceite de oliva a EEUU

14/04/2020

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha enviado una carta al Ministro de Agricultura y a la Ministra de Comercio, en la que pone de manifiesto el grave impacto que sobre nuestras exportaciones de aceite de oliva tiene la imposición de aranceles por parte de EE.UU. y que afecta a la viabilidad de un sector del que somos líder mundial.

Así, se subraya, que tras haberse conocido los datos de las importaciones que este país ha realizado durante el mes de febrero, el aceite de oliva envasado originario de España registra su volumen más bajo para este mismo mes desde 1996, alcanzando tan solo las 830 toneladas, volumen un 83% inferior comparándolo frente al mismo mes de 2019.

Mientras tanto, otros países como Portugal marcan, por tercer mes consecutivo, sus máximos históricos, con un volumen exportado de aceite de oliva envasado que ronda las 3.500 toneladas, 40 veces superior al registrado en febrero de 2019. En el caso de Túnez este volumen se ha multiplicado también por 9.

La medida impuesta por Estados Unidos expulsa del mercado claramente a España, y tira por tierra todos los esfuerzos tanto humanos como económicos realizados durante las últimas dos décadas. El resto de los países competidores, entre ellos algunos de la propia Unión Europea, toman posiciones dominantes en el mercado a costa de nuestra pérdida de competitividad.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España se realiza un llamamiento urgente al Gobierno de España para que defienda férreamente los intereses del sector, y ejerza un activo papel en las negociaciones tanto en el seno de la Unión Europea como bilateralmente con Estados Unidos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Joaquín dice

    15/04/2020 a las 16:54

    Debemos exportar desde Portugal, solo nos falta comprar allí una distribudora

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo