Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bruselas estable directrices para la circulación de trabajadores

           

Bruselas estable directrices para la circulación de trabajadores

01/04/2020

La Comisión Europea ha publicado esta semana una Comunicación con directrices prácticas para garantizar la libre circulación de los trabajadores considerados “críticos”, es decir que desarrollan tareas esenciales en esta crisis del COVID-19, entre los que incluye a los trabajadores temporales agrarios.  En la Comunicación titulada “Directrices relativas al ejercicio de la libre circulación de trabajadores durante el brote de COVID-19”, la Comisión pide a los Estados miembros que,  en lo que se refiere a los trabajadores de temporada, en particular en el sector agrícola, intercambien información sobre sus diferentes necesidades a nivel técnico y que establezcan procedimientos específicos para garantizar a estos trabajadores un paso fluido, a fin de responder a la escasez de mano de obra derivada de la crisis.

La Comisión explica que, en determinadas circunstancias, los trabajadores de temporada de la agricultura desempeñan funciones críticas en la cosecha, la siembra y el cuidado del cultivo. En estas situaciones, los Estados miembros deben tratar a esos trabajadores como trabajadores críticos y comunicar a los empleadores la necesidad de garantizar una protección adecuada de la salud y la seguridad.

Las Directrices publicadas, ayer, por la Comisión Europea, incluyen un listado de ocupaciones críticas cuyos trabajadores es esencial que puedan seguir circulando libremente en la UE. La lista que figura en estas Directrices no es exhaustiva, pero junto  a quienes trabajan en los sectores de la salud y la alimentación, incluye también otros trabajos de gran importancia para mantener la actividad productiva como los trabajadores del sector de transporte, entre otros servicios esenciales. Fuente: Fepex

Para consultar la guía

Fruta de hueso

En las próximas semanas comienzan trabajos de “aclareo” y de “recolección” de diversas especies frutícolas en todas las zonas de producción de Andalucía, Murcia, Extremadura, Aragón y Cataluña. No hay perspectivas de mano de obra suficiente por el cierre de las fronteras y la ausencia de trabajadores inmigrantes que trabajan en la recolección.

Por ello, el sector frutícola representado por AFRUCAT, AFRUEX, APOEXPA, ASOCIAFRUIT, AEAMDE, APEPH, FEDEFRUTA y EXCOFRUT (asociaciones de Fepex) plantea al Ministerio de Agricultura medidas para resolver este problema, entre las que se encuentra facilitar el tránsito de personal para trabajar entre las diferentes zonas en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo