Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / C. Valenciana pide ayudas para flores, Andalucía para frutos rojos y Cataluña para la carne

           

C. Valenciana pide ayudas para flores, Andalucía para frutos rojos y Cataluña para la carne

31/03/2020

Flor cortada, frutos rojos y la carne de cordero, caprino y bovino son de los sectores más afectados por la pandemia del Coronavirus. Por este motivo, las Consejeras de Agricultura de la Comunidad Valencia, Mireia Mollá, de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordá, se han dirigido cada una de ellas, al Ministro Planas para solicitarle ayudas.

Flor cortada

Mireia Mollá ha recordado la marcada estacionalidad de los productores de flores, el carácter perecedero de la producción. La situación actual está generando unas pérdidas superiores a 10 M€, por lo que solicita a Planas que pida a Bruselas ayudas excepcionales y urgentes, utilizando el fondo de reserva de la PAC. Estas ayudas que irían destinadas a compensar las pérdidas y los gastos de retirada y destrucción de flores, plantas ornamentales y cultivos, tomando como referencia los costes de producción.

Por otro lado, Mollá  propone una línea de crédito a largo plazo a interés cero con un periodo de carencia de dos años, avales para la concesión siempre que se soliciten para mantener la continuidad de actividad productiva, así como la exoneración del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, una prestación extraordinaria por cese forzoso de la actividad en el caso de autónomos del RETA, una línea de ayudas para la reposición de las producciones de plantas o cultivos de flores afectados y vías de ayuda a través de ENESA y la participación del Consorcio de Compensación de Seguros.

Frutos rojos

La pandemia del Coronavirus ha afectado a la producción, por la insuficiente disponibilidad de mano de obra como consecuencia de las restricciones sobre la movilidad de los trabajadores, y al mercado, por la fuerte caída de la demanda y el hundimiento de los precios.

Carmen Crespo ha solicitado a Planas fijar una indemnización para la no recolección de la cosecha en fresa; refinanciar el pasivo de los empresarios agrícolas a coste cero y con garantías para los nuevos préstamos de campaña e inversión; y el aplazamiento o condonación del calendario de pagos impositivos previsto: IRPF, Sociedades o cotizaciones sociales, así como una posible línea de ayuda a través de FEAGA, FEADER o ayudas de mínimis para amortiguar los daños al sector.

Carne de ovino, caprino y bovino

La reducción del consumo de la carne de ovino, caprino y bovino ha provocado una caída en los precios de un 40% en el caso del ovino, y con un porcentaje similar en el caprino y bovino. Por este motivo, Teresa Jordà ha enviado una carta a Planas, solicitando para que pida a Bruselas ayuda para el almacenamiento privado de carne fresca o refrigerada de animales de la especie bovina de ocho meses o más y otra para la carne de ovino y caprino.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo