• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cae la demanda del espárrago verde por el coronavirus

           

Cae la demanda del espárrago verde por el coronavirus

27/03/2020

La actividad de los agricultores y ganaderos no ha parado desde la pandemia, hay muchos sectores agrarios para los que este escenario está siendo devastador. Uno de ellos es el del espárrago verde. Los pedidos han caído un 80% en el mercado nacional por la incidencia del coronavirus, según señala UPA Andalucía.

 Esta es una situación que nunca se había dado antes, y mucho menos en los prolegómenos de la Semana Santa, fecha en la que el consumo de este producto siempre aumenta, llegando incluso a duplicar su demanda. Lo mismo está ocurriendo con el espárrago que se destina a países como Alemania, Francia, Holanda o Reino Unido, cuya demanda ha descendido en la última semana exponencialmente.

Las razones de esta caída se pueden encontrar en las estrictas medidas que conlleva el estado de alarma. Así, las limitaciones de movilidad ciudadana conllevan una menor afluencia y frecuencia de personas a las grandes superficies, a lo que se une la consideración de que el espárrago verde no es un producto de primera necesidad, además de su condición de alimento perecedero. A esa importante reducción de consumo doméstico, se suma el cierre de los sectores de la hostelería y el turismo, con la consecuente supresión del consumo de espárrago en bares, restaurantes y hoteles, por parte, tanto de los consumidores españoles, como de los visitantes extranjeros cuya llegada masiva comienza en este periodo primaveral.

La mayor afectada dentro de esta situación es la provincia de Granada, líder en el ranking de producción a nivel nacional e internacional, con 7.000 hectáreas sembradas que generan 40.000 t de espárrago verde y 700.000 jornales. Estas cifras sitúan también a la provincia granadina a la cabeza de las exportaciones de este producto, tanto en el ámbito nacional como europeo. El porcentaje de la producción destinada a exportación llegó a alcanzar durante la pasada campaña un 72%.

UPA reclama la intervención urgente de las Administraciones autonómica y central para buscar medidas que puedan corregir la pérdida de renta de los agricultores y la falta de liquidez de las cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo