El precio del trigo esta semana ha alcanzado su nivel más alto en los dos últimos meses en la Bolsa de Chicago. En EEUU, han aumentado los casos de Coronavirus vertiginosamente en los últimos días, por lo que ha crecido la alarma entre la población, lo que le ha llevado a querer aprovisionarse de productos de primera necesidad como harina, pan y derivados de la molinería. Este tirón de la demanda interna se ha notado en el Cbot.

También ha ayudado a la subida, los rumores de que Rusia podría introducir restricciones a la exportación de trigo para asegurar su demanda interna, los pronósticos reservados sobre las siembras en ciertas zonas de Ucrania y Rusia por la persistente sequía, así como la buena demanda de Argelia. La Oficina Interprofesional de Cereales de Argelia (OAIC) ha comprado 240.000 t de trigo en la última licitación, si bien fue menos de lo esperado por los operadores. Argelia es el principal importador de trigo del mundo, con unas compras anuales de unas 2,5 Mt.
El precio del petróleo lleva a la baja desde el inicio de la crisis del Coronavirus. La tendencia parece que se ha frenado, al parecer por un esfuerzo conjunto de la administración Trump con Arabia Saudí. Por otro lado, Malasia ha anunciado el cierre de algunas plantas de producción de aceite de palma. El precio del petróleo está influyendo en la producción de etanol y por tanto en el precio del maíz.
Los precios del maíz ha repuntado algo tras conocerse el anuncio del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) de la exportación de 138.000 t de maíz USA a destino desconocido. El mercado del maíz y también el de la soja, andan muy pendientes de Argentina, que está ahora introduciendo restricciones por el Coronavirus, lo que podría reducir sus exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.