• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Advierte del intento de compras sin precios a los ganaderos de ovino y caprino por el COVID-19

           

Advierte del intento de compras sin precios a los ganaderos de ovino y caprino por el COVID-19

26/03/2020

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real advierte del intento de compras sin precios a los ganaderos de ovino y caprino a costa del estado de alarma decretado como consecuencia de la crisis sanitaria. La organización agraria asegura que es inasumible que ciertas industrias comprometan a los productores con no recogerles los corderos y los cabritos, forzando una bajada en los precios y desestabilizando al sector ganadero. En concreto, algunas empresas estarían intentando hacer ver que existe un descenso del consumo, pero -aunque así fuera- en absoluto justifica que los ganaderos tengan que entregar sus productos sin precios cerrados, tal y como defiende ASAJA.

Una situación que crea mucho desconcierto entre los ganaderos y desequilibrios en el sector, que pueden llegar a amenazar la viabilidad de algunas explotaciones ganaderas de la provincia. ASAJA insiste en que la especulación no debe intervenir en el mercado, y mucho menos en un momento como éste.

ASAJA insta a los productores a que no incurran en este tipo de operaciones, donde no existe un contrato por escrito entre las partes con los precios de la venta determinados. Desde el punto de vista de la organización agraria, actuar de ese modo “es ilegal”. Así lo establece la Ley de la Cadena Alimentaria, que obliga además a que esos contratos contemplen precios ciertos o referenciados en base a las lonjas. Asimismo, la norma dispone que dichos contratos sean fruto del acuerdo entre las partes y no impuestos de manera unilateral. Así las cosas, ASAJA recuerda que no cumplir con la Ley de la Cadena es motivo de que estas empresas puedan ser sancionadas.   

La asociación agraria incide en que es un momento en el que todos los eslabones de la Cadena Alimentaria deben poner de su parte. Ahora, más que nunca, deben comprometerse para ofrecer una situación de normalidad y que el sector goce de la estabilidad suficiente que permita que todo funcione bien, sin perjudicar los intereses de los ganaderos y de los consumidores. Es inadmisible que haya una situación de indefensión en la primera y última pieza del engranaje, los productores y consumidores, por el afán dominante de otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo