Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aprobado el procedimiento para reconocer “Lonjas de referencia”

           

Aprobado el procedimiento para reconocer “Lonjas de referencia”

04/03/2020

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de las lonjas de productos agropecuarios como “Lonjas de referencia” y de sus asociaciones, y con el que, además, se crea su Registro Nacional.

El reconocimiento de lonjas de referencia y sus asociaciones tiene como finalidad mejorar el funcionamiento y la transparencia de las lonjas de contratación de los productos agrarios. Para ello se establecen requisitos específicos sobre su funcionamiento, de forma que se mejore la objetividad y la transparencia de sus procedimientos para la constatación de los precios en origen.

Estas lonjas serán las que proporcionarán información al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que este disponga de los datos precisos de forma que, mediante su publicación, se pueda mejorar el funcionamiento y la transparencia de la cadena de valor de mercado en los sectores agrícolas y ganaderos.

Estos datos servirán también para el suministro de información fiable con fines estadísticos a la Unión Europea y otros organismos, todo ello dentro de las actuaciones que realiza el Gobierno para avanzar, dentro de la normativa nacional y comunitaria, en el reequilibrio de la cadena alimentaria.

Al mismo tiempo, con los datos que se reciban, se podrá poner a disposición del público en general, la información sobre cotizaciones, tendencias de precios del mercado o precios de referencia de los distintos productos agrarios.

CONDICIONES LONJAS DE REFERENCIA

Para ello la nueva norma regula las condiciones que deben reunir las lonjas de productos agropecuarios y sus asociaciones para que puedan ser reconocidas por el Ministerio como Lonjas de referencia, los procedimientos para su reconocimiento y para su inscripción en el Registro Nacional, así como los beneficios que pueden corresponder a las lonjas de productos agropecuarios o sus asociaciones.

La nueva norma establece también la creación de un registro de lonjas representativas y de sus asociaciones que contribuyan, con la información que voluntariamente proporcionen al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a disponer de los datos precisos para una adecuada ordenación de los mercados agrarios.

El registro de este tipo de lonjas, de carácter totalmente voluntario, conlleva un reconocimiento por parte de la Administración y contribuirá a crear transparencia, de tal forma que todo aquel comprometido con la producción y comercialización conozca las referencias de los precios de mercado.

También  permitirá concretar las estrategias comerciales en respuesta a la información de precios, dar a los agricultores mayor capacidad de negociación, indicar a los agricultores posibles oportunidades de producción rentable y mejorar la formulación de políticas mediante la disponibilidad de mejor información.

Las lonjas agropecuarias constituyen una institución tradicional del sector agrario, que desde hace muchos años contribuye con su actividad a mejorar la transparencia en las relaciones comerciales en los primeros escalones de la cadena de suministro. Actúan como lugar de reunión en el que productores y comercializadores contactan e intercambian información sobre precios, situación y tendencias del mercado, así como sobre otras circunstancias relativas al mismo, pudiendo también, en ciertos casos, promover o facilitar el desarrollo de acuerdos comerciales.

Prestan igualmente un importante servicio al conjunto de los empresarios agrarios de la zona en que se ubican, ya que realizan una destacada labor de elaboración y difusión de información sobre cotizaciones y mercados en origen, que contribuyen a la transparencia en los intercambios comerciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo