Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El cultivo de cereales en Castilla y León, algo adelantado por las suaves temperaturas

           

El cultivo de cereales en Castilla y León, algo adelantado por las suaves temperaturas

14/02/2020

El cultivo de cereales de invierno en Castilla y León se desarrolla con normalidad, incluso anda algo adelantado debido a las suaves temperaturas que se están registrando durante el invierno. Los agricultores están ahora realizando el abonado y en algún caso, haciendo algún tratamiento antifúngico. Las siembras, con carácter general, se realizaron con la adecuada preparación del suelo y en el momento justo, si bien en algunas zonas, como es el caso de Burgos y León, donde hubo algunos retrasos por el exceso de agua, según señala José Roales, responsable de cultivos herbáceos de COAG en declaraciones a Agrodigital.

En cuanto a las previsiones de siembra para esta campaña, Roales apunta que es probable que haya cifras similares al año pasado, si bien todavía es muy pronto para hacer estimaciones fiables. Realmente, los datos no se sabrán hasta después de que finalice el plazo de solicitud PAC.

El año pasado, en Castilla y León se sembraron 1,8 millones de ha, un 4% menos que en 2018. Por cultivos, se sembraron 799.412 ha de trigo, 812,791 ha de cebada, 60.190 ha de avena, 97.262 ha de centeno y 34.212 ha de triticale. Destacar fundamentalmente que en la campaña pasada, las siembras de trigo descendieron en un 9% y las de avena en un 30%.

En cuanto al mercado, Roales destaca que el de cereales se ha convertido en un mercado globalizado, donde la tendencia de los precios es a la baja para el agricultor, y estando cada vez menos vinculados al balance oferta-demanda y más a otros factores totalmente ajenos al mercado tradicional, como la especulación financiera, desembocando en una extrema volatitlidad que sume al pequeño y mediano productor en una inestabilidad nada positiva de cara a sus programaciones de siembras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo