Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / En 2020 toca hacer censo agrario

           

En 2020 toca hacer censo agrario

10/02/2020

El Censo Agrario se hace cada 10 años y en 2020, toca hacerlo. Se trata de una operación estadística a gran escala, par evaluar la situación de la agricultura española, obtener un directorio de explotaciones agrícolas, así como servir de base para la formulación y aplicación de políticas agrarias especialmente de la Política Agraria Común (PAC). En el mismo se recogen datos acerca de la estructura de todas las explotaciones agrícolas.

El Instituto Nacional de Estadística en estrecha colaboración con el Ministerio de Agricultura se encarga de ello.

El Censo Agrario recogerá este año datos relativos a la campaña agrícola 2020. Los resultados se publicarán en 2022, conjuntamente con el resto de los países de la Unión Europea.

Para los agricultores y ganaderos que presentan una solicitud de ayudas PAC en el año 2020, los datos del censo agrario 2020 se obtendrán a partir de dichas solicitudes y del Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), en el caso que tengan ganado. Esto supondrá una gran simplificación de cara a los solicitantes de ayudas de la PAC, puesto que les evita la cumplimentación de los cuestionarios con los que tradicionalmente se elaboraba el censo.

El último censo agrario es el de 2009, que se publicó en 2011 y que recogía los siguientes datos:

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis Grandía dice

    20/10/2020 a las 12:08

    Buenas tardes.
    Nos han solicitado a través del INE el censo agrícola y hace ya muchos años que la finca no se explota de ninguna manera. Mi pregunta es si estoy obligado a hacerlo y si no es así cómo justificarlo.
    Un saludo

    Responder
    • Tomeu dice

      22/10/2020 a las 11:33

      Estoy en la misma situación

      Responder
  2. Lorena dice

    22/10/2020 a las 14:52

    Buenas tardes.
    Nos ha llegado el censo agrícola y la finca no se explota. Es obligatorio y si es así cómo lo justifico? Gracias

    Responder
  3. José J. Méndez Tenorio. dice

    27/10/2020 a las 16:34

    Mi padre también recibió una carta del INE, para el censo agrícola, pero al igual que los anteriores, las fincas que están a su nombre, ya hace muchos años que no se explotan.
    Como se justifica eso?.

    Responder
  4. Jacinto dice

    28/10/2020 a las 15:38

    Buenas tardes, nos ha llegado lo del INE pero ya no poseo la finca sino que es de mis hijos, y no les ha llegado.

    Estoy obligado?

    Gracias

    Responder
    • LAURA dice

      05/11/2020 a las 15:37

      SI, ESTAMOS OBLIGADOS. SI LLAMAIS AL TELEFONO GRATUITO QUE VIENE EN EL CUESTIONARIO, EL 9009027675, OS INFORMAN DE TODO.
      PERO HAY QUE RELLENARLO SI O SI, MODIFICANDO TODOS LOS DATOS NECESARIOS…..

      Responder
  5. LAURA dice

    05/11/2020 a las 15:35

    PODEIS LLAMAR AL TELEFONO QUE VIENE QUE SON MUY AMABLES Y OS INFORMAN.

    Responder
    • Loli dice

      11/11/2020 a las 18:45

      Me puedes dar el número

      Responder
    • Yo dice

      03/12/2020 a las 13:48

      Sólo saben enfarragar las cosas, un organismo más que chupa del bote.

      Responder
  6. Pilar dice

    17/11/2020 a las 10:58

    buenos dias,me han hecho llegar el cuestionario y resulta que yo no tengo ningun tipo de explotacion,ni ganadera ni agricola.Hoy he recibido, ademas ,otra carta,diciendo,que si no lo remito cumplimentado,se me sancionara.
    He intentado contactar,a traves del telefono de contacto,sin exito.
    Todo esto me resulta muy extrañ.

    Responder
    • Yolanda dice

      20/11/2020 a las 16:29

      Exactamente lo mismo me ocurre a mi. Y ni siquiera me devuelven la llamada.

      Responder
  7. Marisa Cabadas dice

    23/11/2020 a las 11:48

    Lo mismo me ha pasado a mi; y no consigo contactar con ellos¡¡¡

    Responder
    • Dafne dice

      25/11/2020 a las 21:59

      Si has dejado indicado en el contestador que te devolvamos la llamada, se te llamará, paciencia que estamos atendiendo a toda España

      Responder
  8. Rosa dice

    23/11/2020 a las 11:59

    Como funcionaria de una Oficina Agraria, me están cargando de trabajo por tener que atender a todas las personas que reciben su cuestionario del censo agrario. Nuestros agricultores son personas de avanzada edad, y normalmente lo que trabajan es para autoconsumo. Algunos pagan taxi para desplazarse hasta nuestra oficina simplemente para que les digamos que és. Como comprenderán lo que hacen no se ajusta a la realidad de España y mucho menos a la gallega.
    Usen el dinero en otras cosas en vez de enviar cartas amenazantes y en enviar personal que cubra los cuestionarios y reduzcan las listas de desempleados aunque sea por unos meses. En todos los lugares hay gente que lo haría gustosamente. Y a nosotros paguennos el tiempo que empleamos en hacer su trabajo. Mujchas gracias.
    Atentamente un saludo.

    Responder
  9. Juba dice

    23/11/2020 a las 18:04

    Hola buenas tardes, yo no tengo ninguna explotación agraria y me llego un sobre para rellenar datos, un cuestionario, yo creo que no tengo por que rellenar, si no lo tengo ningún terreno en España.
    El teléfono no contestan, esta en vano.

    Responder
    • Dafne dice

      25/11/2020 a las 21:51

      Se te devolverá la llamada tenemos muchas llamadas y no nos da tiempo. Si no tienes tierras te lo tenemos que anular, no envíes la encuesta.

      Responder
  10. julio dice

    28/11/2020 a las 00:36

    Yo he llamado y me han atendido maravillosamente , me han resuelto todas las dudas que tenia y me han cogido el tlf a la primera

    Responder
  11. Elena dice

    16/02/2021 a las 09:20

    Hola. Menos mal que leí ayer el foro pq me pasa lo mismo que a muchos de vosotros. He recibido una carta, por lo visto la segunda según dice el ine, sin ser titular ni tener tierras. Llamé al teléfono y son muy amables. Te toman nota de tu nombre y tu teléfono, pero qué constancia queda de haber hecho esa gestión? Si no hay manera de que tengas un justificante de ese hecho, pasado mañana te puede llegar la carta de la sanción sin problema y ponte tú a demostrar que ya hiciste lo que había que hacer pese al ERROR de las bases de datos del INE. Así que además he puesto una queja en su página para que quede constancia, no es complicado. Otra cuestión es si habrá alguien además que esté pidiendo subvenciones con DNI ajenos, pero eso no te lo dicen, claro. Un saludo

    Responder
  12. letizia dice

    28/02/2021 a las 19:10

    Incluso le envian a titulares fallecidos hace años.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo