• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UdeU pide elecciones al campo y entretanto eliminar las subvenciones a las OPAS

           

UdeU pide elecciones al campo y entretanto eliminar las subvenciones a las OPAS

04/02/2020

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos va a convocar para finales de este mes de febrero movilizaciones en varias comunidades autónomas para pedir a Planas soluciones reales a los problemas del campo, enquistados desde hace años y que ya han provocado que la organización se manifestara frente al Ministerio en marzo de 2015, septiembre de 2017 y noviembre de 2018.

Cómo síntomas del deterioro de la situación de agricultores y ganaderos, Unión de Uniones señala la importante caída de la renta por unidad de trabajo en un 11,8% en términos reales desde 2016 y la escasa subida de los precios al agricultor y ganadero en un 0,6% en estos dos últimos años, mientras que a los consumidores han subido 4,7 veces más.

Unión de Uniones insiste en que a esta situación se ha llegado por un tema estructural, un mal funcionamiento de la cadena alimentaria y poca voluntad política por querer resolver el problema y no enfadar, a juicio de Unión de Uniones, a la industria y la distribución.

Pero, además, la organización denuncia que no ha habido voluntad en el Gobierno de hacer una Política agraria enfocada a los verdaderos profesionales del sector.

La organización considera que más de lo mismo no solucionará los problemas del campo y que las reivindicaciones se tienen que hacer con propuestas reales de mejora.

Por eso la organización plantea cambios concretos en la Ley de la Cadena Alimentaria, que defina la posición de dominio y persiga las prácticas abusivas contra los productores, y una Ley del Agricultor Genuino para que las ayudas de la PAC se concentren en aquellos agricultores y ganaderos cuyas rentas dependen fundamentalmente de la agricultura.

Pide eliminar las subvenciones a las organizaciones agrarias

Unión de Uniones se ha manifestado en marzo de 2015, en septiembre de 2017 y en noviembre de 2018 para reclamar soluciones al sector. “Algunos parece que se han dado cuenta de que el campo está mal justo ahora” manifiestan desde la organización y se preguntan “¿Qué ha cambiado? ¿A lo mejor qué el Ministro ha anunciado que va a mover el corralito de la representatividad?”.

Unión de Uniones, tras elecciones celebradas aquellas Comunidades Autónomas que las han convocado, se coloca como segunda fuerza en número de votos. Con este respaldo, “ni vamos a callar las operaciones de maquillajes al Ministerio, ni que se siga hurtando a los agricultores el derecho a elegir quienes les representan”.

La organización considera que para que de verdad se aborden los problemas del sector tiene que haber un interlocución limpia e independiente. Para ello Unión de Uniones pide la celebración de elecciones en campo en toda España y que se eliminen las subvenciones a las organizaciones agrarias que, solo a nivel estatal, han supuesto 150 millones de euros en los últimos 10 años, hasta que no sean los agricultores y ganaderos quienes decidan la representatividad en las urnas.

Unión de Uniones también señala la incoherencia de algunas organizaciones agrarias, que dicen defender a los agricultores y ganaderos, como ASAJA, que está en la CEOE con las empresas que nos fijan los precios ruinosos a lo que vendemos y también los desorbitados a los compramos los inputs; o como la UPA, que mientras se suma a manifestarse contra la subida del SMI, está en el sindicato UGT, que ha sido uno de los firmantes de dicha subida.

La organización celebrará nuevas movilizaciones a finales de febrero en comunidades autónomas como Castilla y León, Castilla La Mancha, Asturias, Cantabria, Valencia, Andalucía o Cataluña “y serán los únicas en las que, además de soluciones para el campo, se va a pedir democracia y elecciones”, finalizan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo