• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se inicia la PAC 2020 ¿qué novedades hay?

           

Se inicia la PAC 2020 ¿qué novedades hay?

03/02/2020

El pasado sábado 1 de febrero se inició la campaña de solicitud de ayudas de la PAC 2020, que permitirá a más de 693.000 productores presentar, la Solicitud Única de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC), mediante la cual el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. El plazo estará abierto hasta el próximo 30 de abril.

El importe total de las mismas asciende a 4.954 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre y el saldo a partir del 1 de diciembre.

Algunas novedades en 2020

Agricultor activo

Se ha querido reducir la carga y complejidad administrativa que supone la aplicación del agricultor activo. En campañas anteriores había que cumplir uno de tres criterios dados, para justificar ser agricultor activo.

En esta campaña serán  agricultores activos, y por tanto pueden ser beneficiarios de pagos directos, si aportan pruebas verificables que demuestren que su actividad agraria no es insignificante, sobre la base de que sus ingresos agrarios distintos de los pagos directos sean el 20% o más de sus ingresos agrarios totales en el período impositivo disponible más reciente.

En el caso de no cumplir esta condición, podrán ser considerados agricultor activo siempre y cuando se demuestre que ejercen la actividad agraria y asuman el riesgo empresarial de dicha actividad.

Fecha de primera instalación

Para favorecer la incorporación de nuevos titulares a la actividad, tanto jóvenes como nuevos agricultores, se ha establecido una nueva fecha de referencia de primera instalación.

La primera instalación se considerará desde la fecha de alta en el régimen de la Seguridad Social (SS) correspondiente a la actividad agraria que determine su incorporación. Si se tiene prueba fehaciente de que ha ejercido como responsable de la explotación con anterioridad a su fecha de alta en el régimen de la SS, se podrá tomar esta otra fecha como la de instalación. En estos casos será necesario que posteriormente a dicha fecha se haya producido el alta en el régimen de la SS correspondiente.

 Superficie de barbecho

Se ha clarificado la redacción de los requisitos que deberán cumplir las superficies de barbecho que pretendan computarse como superficies de interés ecológico, quedadno; Estas superficies de barbecho no deberán haber estado precedidas, en la campaña anterior, por ningún cultivo fijador de nitrógeno de los incluidos en el RD de la PAC, con independencia de que dicho cultivo hubiera computado o no como superficie de interés ecológico en el año anterior.

Lista de plantas melíferas

Se amplía la lista de plantas melíferas, ricas en polen y néctar, que serán admitidas en España en las ayudas del Pago Verde de la PAC para considerar un terreno en barbecho, semillado con dichas especies, como superficie de interés ecológico.

Solicitudes y Control

En esta campaña 2020 se realizarán los controles por monitorización en zonas geográficas específicas de un total de 15 comunidades autónomas, sobre todas las ayudas del primer pilar de la PAC y algunas medidas del segundo pilar. Las zonas seleccionadas se publicarán en los próximos días en la página web del FEGA

Se permitirá para los expedientes controlados por monitorización, que una vez finalizado el plazo de modificación de la solicitud única, puedan, hasta el 31 de agosto, modificar las parcelas agrarias de su solicitud única, en relación a los regímenes de ayuda monitorizados, siempre que las autoridades competentes les hayan comunicado los resultados provisionales a nivel de parcela.

Solicitudes de programas de desarrollo rural, reserva nacional y cesiones de derechos

El pasado 1 de febrero también se abrió el plazo de presentación de las solicitudes de pago de las medidas de desarrollo rural incluidas en el ámbito del sistema integrado de gestión y control (básicamente ayudas por superficie y ayudas ganaderas), la comunicación de cesión de derechos de pago básico y la solicitud de derechos para la Reserva Nacional de Pago Básico, que está orientada fundamentalmente hacia los jóvenes agricultores y hacia aquellos productores que se incorporan a la actividad agraria y que cuentan con una formación y capacitación adecuada en el ámbito agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo