Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia: El Gobierno central no dará apoyo ni sobre agua ni sobre el Mar Menor

           

Murcia: El Gobierno central no dará apoyo ni sobre agua ni sobre el Mar Menor

03/02/2020

El Gobierno de Murcia ha mostrado su “asombro y descontento” con el Gobierno central, tras comprobar “una vez más, que no existe ningún compromiso ni actuaciones previstas para la recuperación del Mar Menor, ni interés por garantizar el futuro del Trasvase Tajo-Segura”.

Así lo anunció el consejero murciano de Agricultura, Antonio Luengo, tras reunirse en Madrid con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ya que “a pesar de solicitar una reunión con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, vuelve a demostrar que no tiene tiempo ni interés en las preocupaciones de los murcianos”.

Luengo lamentó que, “por tercera vez desde el pasado verano volvemos a salir del Ministerio con las manos vacías, y con la certeza de que la hoja de ruta del Gobierno de España para la recuperación del Mar Menor está en blanco, sin fechas, presupuestos ni planificación de las actuaciones contempladas en el Proyecto de Vertido Cero”.

El consejero trasladó al Ministerio para la Transición Ecológica la situación del estado ecológico del Mar Menor “tras sufrir un nuevo revés climatológico”, y solicitó información sobre el estado de desarrollo de las medidas que el Estado debe acometer para su recuperación. “No son capaces de explicarnos una sola medida que hayan puesto en marcha desde que en septiembre se aprobara el Proyecto de Vertido Cero, han dejado escapar cinco meses fundamentales para el Mar Menor y lo peor es que esa postura la van a seguir manteniendo”, añadió Luengo.

Además, explicó que les habían solicitado y recordado, una vez más, que:

  • que inicien las actuaciones ya, para evitar que siga entrando agua dulce con nitratos al Mar Menor por la rambla del Albujón,
  • que actúen para rebajar el nivel del acuífero; l
  • que necesitan la autorización de la Demarcación de Costas del Estado para la construcción de los balnearios en el Mar Menor, y seguimos sin obtener respuesta;
  • que es de su competencia la retirada de fangos y lodos de la orilla, y tampoco han explicado cuando lo acometerán.

Falta de respuestas en materia hídrica

En materia de agua, el consejero explicó que “seguimos sin entender cómo, si la Ley fija las cantidades que cada mes se debe trasvasar del Tajo al Segura, la ministra Ribera sigue adoptando medidas discrecionales que perjudican, una y otra vez, a la Región de Murcia”. “Estamos ante una situación insólita y vamos a seguir acudiendo a los tribunales para defendernos de estos ataques contra la economía, el desarrollo y el progreso de la Región”, precisó.

En los meses de noviembre y diciembre, el Ministerio para la Transición Ecológica no envió agua para regadío, a pesar de las recomendaciones de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, y que, en el mes de enero, tan sólo ha aprobado trasvasar 16,5 hectómetros cúbicos a través del acueducto Tajo-Segura, cuando la recomendación técnica superaba los 20 hectómetros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo