Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Hay que usar más las nuevas tecnologías en la supervisión agraria, dicen los auditores de la UE

           

Hay que usar más las nuevas tecnologías en la supervisión agraria, dicen los auditores de la UE

29/01/2020

Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, la Comisión Europea ha fomentado la adopción de nuevas tecnologías de formación de imágenes en la supervisión agraria, pero persisten algunos obstáculos para utilizarlas de manera más generalizada. .

Desde 2018, los organismos pagadores de los Estados miembros han podido utilizar datos y otras nuevas tecnologías de los Sentinel de Copernicus, como fotografías geoetiquetadas y drones, para evaluar el cumplimiento de las normas de la PAC por los agricultores. Esta evaluación automática, denominada «controles mediante monitorización», permite identificar cultivos y supervisar actividades (como la labranza o la siega) de parcelas agrícolas individuales durante toda la temporada de crecimiento.

Parque natural Brazo de Este y alrededores de la ciudad de Los Palacios y Villafranca. Derechos de autor: Contiene datos modificados de Copernicus Sentinel (2016), procesados ​​por ESA. Fuente: Comisión Europea

En mayo de 2018, un primer organismo pagador de Italia comenzó a aplicar los controles mediante monitorización en una provincia (Foggia, Apulia). En 2019, quince organismos pagadores de Bélgica, Dinamarca, Italia, Malta y España aplicaban este nuevo enfoque en algunos de sus regímenes. Otros trece organismos de ocho Estados miembros tienen previsto comenzar a aplicarlo este año en algunos regímenes de ayuda a parte de la superficie de la que son responsables.

Los auditores observan actualmente varios obstáculos al uso más generalizado de estas nuevas tecnologías: preocupación de los organismos pagadores porque la Comisión cuestione las decisiones adoptadas con respecto a los controles por monitorización y la dificultad de efectuar cambios significativos en los procedimientos y en los sistemas informáticos de dichos organismos.

Dado que la nueva PAC para el período 2021‑2027 aún se está diseñando, los auditores recomiendan que la Comisión Europea:

·         fomente el enfoque de «controles mediante monitorización» como un sistema de control clave para los organismos pagadores, por ejemplo, identificando sinergias en el tratamiento, el almacenamiento o la adquisición de datos obtenidos vía satélite;

·         haga un mejor uso de las nuevas tecnologías para supervisar los requisitos medioambientales y climáticos y elaborar planes de acción para eliminar obstáculos a una utilización más generalizada de estos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo