En 2017, el ingreso medio de la explotaciones cerealistas de la UE fue de 18.400 € por unidad trabajo agrario (UTA), lo que supone un aumento del 14% desde 2016 y del 43% con respecto al mínimo registrado en 2009. Este aumento ha sido impulsado por los mayores precios de los cereales y los menores costes, según ha puesto de manifiesto un informe de la Comisión Europea sobre las explotaciones de cereales en la UE, basado en datos de la red contable agraria europea (FADN).
Destacar, que toda Polonia y gran parte de Rumania es una región de explotaciones de rentabilidad baja, menos de 10.000 €/UTA.
En el mapa adjunto puede verse la distribución geográfica de las explotaciones cerealistas más rentables y menos rentables, rentabilidad medida como valor añadido por unidad de trabajo.
En la UE, las regiones con las explotaciones que generan un elevado valor añadido (más de 40.000 €/UTA) son toda Dinamarca, toda Irlanda, prácticamente toda Inglaterra, noroeste de Alemania y centro de Suecia.
Las regiones con explotaciones cerealistas medias-altas y medias (entre 30.000-40.000 €/UTA y entre 20.000-30.000 €/UTA) comprenden Escocia, Irlanda del Norte, centro y sur de Alemania, norte de Francia, Austria, República Checa, Hungría y Estonia.
En España, no hay regiones de rentabilidad alta (más de 40.000€/UTA) pero tampoco de rentabilidad baja (menos de de 10.000 €/UTA). No obstante, como puede verse en el mapa, tampoco Francia ni Italia, ni muchos países de la UE tienen zonas de explotaciones de rentabilidad alta.
En España, toda la superficie cerealista oscila en torno a una rentabilidad media. El área de explotaciones con mayor rentabilidad (rentabilidad media-alta) comprende Aragón, Navarra y Rioja (30.000-40.0000 €/UTA). La zona de rentabilidad media (20.000-30.000 €/UTA) es extensa, abarcando Andalucía, Castilla-La Mancha, Pais Vasco. El área de rentabilidad media-baja (10.000-20.000 €/UTA) comprende Castilla y León, Extremadura, Madrid y Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.