• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los ayuntamientos del Bajo Cinca firman un manifiesto de apoyo a los fruticultores

           

Los ayuntamientos del Bajo Cinca firman un manifiesto de apoyo a los fruticultores

15/01/2020

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG; Asaja; Upa, Plataforma en Defensa de la Fruta Dulce; y alcaldes de los ayuntamientos de la Comarca Bajo Cinca, se reunieron el 10 de enero, en Fraga, para firmar un manifiesto de apoyo a los productores de fruta dulce.

Los fruticultores arrastran desde hace 5 años una crisis por culpa de los bajos precios que está poniendo en jaque la viabilidad de sus explotaciones agrícolas. El desafío de la globalización, el cambio de modelo de negocio del sector agrario, y algunas decisiones sociopolíticas tomadas a nivel europeo, han puesto en grave riesgo al motor económico de muchas zonas y comarcas de Aragón, y también de Cataluña. Por ese motivo, las organizaciones sindicales han solicitado a los ayuntamientos su apoyo para reclamar, a la administración autonómica, central y europea, ayudas que palien la grave situación económica que están sufriendo los productores de fruta, y que ponga fin a la sangría de ceses de actividad.

La crisis que comenzó con decisiones políticas como el veto ruso a los productos hortofrutícolas europeos o los acuerdos bilaterales de libre comercio, se ha hecho ya tan profunda que está destruyendo el tejido socioeconómico de las zonas punteras tanto en la producción de fruta de calidad, como en innovaciones agrícolas.

El manifiesto señala que la fruta supone mucho más que un negocio en el medio rural. Es la base de un modelo socioeconómico de creación y reparto de la riqueza gracias a la existencia de pequeñas explotaciones, que con su rentabilidad han contribuido a la re-inversión en sus negocios y a la atracción de otras inversiones en el territorio. Estas explotaciones familiares también han tenido un papel fundamental en la integración de la población inmigrante que, posteriormente, ha nutrido de mano de obra a otros sectores económicos.

Por tanto, si el modelo basado en explotaciones frutícolas familiares desaparece, desaparecerá también el tejido económico y social de muchos pueblos, y la población tendrá que desplazarse a otras zonas. El sector frutícola tal y como lo conocemos es la mejor garantía de supervivencia de nuestros pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo