• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CA de Andalucía amenaza con paralizar España si se cumplen las nuevas amenazas de Trump

           

CA de Andalucía amenaza con paralizar España si se cumplen las nuevas amenazas de Trump

11/12/2019

Lejos de revertir la situación generada con los aranceles impuestos por Estados Unidos al sector agroalimentario español el pasado 18 de octubre, y ante la pasividad del Gobierno de España y de la Unión Europea, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USTR) ha publicado en su boletín oficial una nueva notificación, con la que somete a consulta pública su disposición a gravar nuevos productos españoles, así como a elevar los aranceles existentes o los adicionales al 100%.

Además, el Gobierno de Trump incluye países europeos competidores de España en Estados Unidos, pero también compradores de producto español, caso de Italia, Grecia o Portugal, lo que viene a añadir todavía más complicaciones al comercio agroalimentario español y al mercado comunitario.

Cabe recordar que desde la segunda quincena de octubre el aceite de oliva envasado, la aceituna verde –porque la negra ya soportaba tasas del 34,79%-, el vino, frutas como los cítricos, los elaborados de porcino, así como quesos y lácteos, ya sufren un 25% de impuestos en frontera americana. Estas tasas solo en aceite de oliva embotellado y aceituna verde afectan a ventas por valor de 436 millones de euros a nivel nacional, las cuales mayoritariamente impactan en los productores y cooperativas andaluzas.

Ahora, además, lo que se propone desde Estados Unidos es incluir la comercialización de aceite de oliva a granel –unas 55.000 toneladas que se sumarían a las 60.000 embotelladas–, y ampliar las frutas, zumos y vinos gravados –añadiendo espumosos y generosos–, al tiempo que se discute si elevar al 100% los anteriores aranceles y los recogidos en el nuevo documento.

Para Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, de confirmarse la nueva amenaza de Estados Unidos “se provocará la ruina total a las cooperativas y al sector agroalimentario de la región”. Puede suponer “la debacle” de uno de los principales motores de la economía española, no solo por lo que se deje de exportar a Estados Unidos y otros países europeos, sino por la saturación que se va a producir en los mercados europeos e internacionales y por la bajada inmediata de precios que va a causar en todos los sectores agrícolas y ganaderos afectados.

La federación vuelve a insistir a las administraciones regional y nacional en que es necesaria una posición de fuerza ante Bruselas y en que “bajo ningún concepto se puede mantener una actitud de pasividad ante el mayor atentado sufrido por el sector agroalimentario español en la historia”.

“Se están poniendo en juego cientos de miles de salarios, de jornales, el futuro de las cooperativas y del medio rural, la sostenibilidad medioambiental, el crecimiento económico de Andalucía y de España”. Todo ello porque desde la Organización Mundial del Comercio (OMC) se dice que Europa sigue dando ayudas a Airbus y no está haciendo todo lo necesario para resolver el contencioso, alentando a que Estados Unidos continúe dando pasos en la “devastación de nuestro sector”.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ve con “enorme alarmismo” esta situación y “con total indefensión”, por lo que, de no avanzarse políticamente con actitud firme y contundente en Europa y ante Estados Unidos, movilizará a sus cooperativas asociadas -recordemos que son 660 que aglutinan a cerca de 286.000 productores-, para paralizar España, a fin de que su voz sea escuchada donde corresponde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo