• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Uso de bacteriófagos virulentos para el control de Listeria en carnes cocidas

           

Uso de bacteriófagos virulentos para el control de Listeria en carnes cocidas

20/12/2019

Una prueba realizada por el Instituto francés del cerdo muestra que el uso de bacteriófagos virulentos puede ser un medio adicional de control de Listeria monocytogenes durante el almacenamiento de productos de charcutería cocidos.

El uso de bacteriófagos virulentos para el control de L. monocytogenes en los alimentos es de creciente interés. En octubre de 2019, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas emitió una orden que permitía a las compañías de alimentos continuar usando fagos anti- Listeria en todos los alimentos listos para el consumo en ausencia de un marco legal europeo .

En la primera fase del estudio, se probó la susceptibilidad de las cepas de L. monocytogenes aisladas del sector porcino francés con respecto a un bacteriófago virulento. En total, el 94% (47/50) de las cepas fueron sensibles al fago Listx P100 ™ (Micreos, Países Bajos). Dos de las 3 cepas resistentes se lisaron parcialmente con el fago Listx P100 + ™ , un mutante espontáneo del fago P100 ™ con un espectro de infección más amplio.

En un segundo paso, se evaluó la eficiencia de los fagos para controlar el crecimiento de L. monocytogenes durante la preservación de los productos de delicatessen (jamón cocido en rodajas, salchicha Frankfurter y terrina en rodajas). La eficacia del tratamiento con fagos P100 + ™ dependía de:     
• la topografía de la superficie (rugosidad, porosidad) del producto, facilitando más o menos la accesibilidad de las bacterias objetivo a las partículas del fago,        
• el nivel de sensibilidad de las cepas de L. monocytogenes probado.

El resultado más convincente se obtuvo para las salchichas de Frankfurt, donde se inhibió totalmente el cóctel de cepas inoculadas en la superficie (lisis total de las poblaciones).

No se pudo detectar la aparición de resistencia al fago P100 + ™ entre los aislados de L. monocytogenes recogidos al final del almacenamiento del producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo