• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Desarticula una red que expedía certificados falsos para guarda rural

           

Desarticula una red que expedía certificados falsos para guarda rural

02/12/2019

La Guardia Civil, en el marco de la operación «LIEBRE», ha detenido en Madrid a 4 personas e investigado a otra que pertenecían a una organización dedicada a expedir certificados falsos requeridos para la presentación de la documentación necesaria en la obtención de la habilitación como guarda de rural y sus especialidades. Ofertaban cursos online obviando la normativa vigente, que establece que un 50% del mismo debe ser presencial incluyendo prácticas de tiro real, fundamentales para su posterior habilitación.

Se les imputa los supuestos delitos de falsedad documental y estafa. Se han localizado a más de 100 personas afectadas por todo el territorio nacional.

La investigación se inició tras detectarse en la documentación aportada por aspirantes a guardas de campo un gran número de diplomas expedidos en Madrid y entregados en Cádiz de personas con poca solvencia económica, que supuestamente se trasladaban hasta la capital para realizar las horas presenciales requeridas en la normativa.

Ante estas sospechas, los agentes comprueban como en la academia investigada no es necesario realizar práctica de tiro ni ninguna clase presencial para obtener dicho certificado, ya que para conseguirlo solo se tenía que realizar un curso online y el pago de la matrícula (por precios inferiores a los habituales para la obtención de este tipo de titulaciones).

A partir de ahí, los investigadores comprueban la existencia de un elevado número de alumnos titulados por dicho centro que supuestamente no han podido realizar ni prácticas de tiro, ni tan siquiera clases presenciales para poder ejercer unos cometidos tan sensibles y delicados como son los de guarda de campo.

Tras ello, se contactó con las personas afectadas, quienes han constatado que gran parte de ellos no se trasladaron a Madrid a realizar las horas presenciales ni tampoco a realizar las prácticas de tiro.

Por tal motivo y ante las supuestas irregularidades, la Guardia Civil establece un amplio dispositivo en la sede de este centro de formación en Madrid para los registros del centro, dando como resultado la detención de sus cuatro directivos, además de un investigado.

Esta organización competía de manera desleal ofreciendo mejores precios así como mayor flexibilidad que aquellas otras que por contar con las preceptivas clases presenciales y las prácticas de tiro obligatorias resultaban ser más caras.

El SEPROSE de la Guardia Civil, dispondrá los procedimientos adecuados para revisar cada uno de los posibles fraudes y ofrecer a los estafados una solución a fin de que puedan realizar sus cometidos con todas las garantías.

La operación ha sido desarrollada por la Intervención de Armas de la Guardia Civil de la Comandancia de Cádiz en colaboración con el Servicio de Protección y Seguridad de la Jefatura de Armas y Explosivos (SEPROSE).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo