Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Publicada la resolución de ayudas a proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal

           

Publicada la resolución de ayudas a proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal

29/11/2019

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, ha hecho pública la propuesta de resolución provisional de las ayudas a proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal. A la convocatoria de estas ayudas se han presentado un total de 254 solicitudes, de las que se ha propuesto la concesión de ayuda a los 47 proyectos con mayor puntuación, tras la aplicación de los criterios de selección, destacando  no solo la cantidad, sino también la calidad de las propuestas presentadas.

Los proyectos innovadores se podrán ejecutar hasta el 15 de julio del año 2021 y serán ejecutados por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri o EIP en sus siglas en inglés).

El importe medio de subvención propuesta supera los 497.000 euros por proyecto. El presupuesto para esta convocatoria asciende a 23,4 millones de euros a ejecutar en dos anualidades, correspondiendo 10,5 millones a 2020 y 12,8 millones a 2021, con una cofinanciación del 80% financiada del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Se ha iniciado ya el plazo para que los grupos operativos con proyectos seleccionados presenten la documentación requerida en la convocatoria, y se ha abierto esta semana el correspondiente plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones a la propuesta de resolución provisional. La aprobación de la resolución definitiva se publicará en los próximos meses, una vez estudiada dicha documentación y previa fiscalización del Ministerio de Hacienda.

De los 47 proyectos seleccionados, 32 han sido presentados por grupos operativos que se crearon con una subvención previa del Ministerio, a través de otras convocatorias para la creación y funcionamiento de grupos operativos supraautonómicos.

El perfil de estos grupos es variado, si bien siempre cuentan con un miembro del sector agroalimentario o forestal, y son consorcios sin personalidad jurídica, que se asocian para abordar una iniciativa innovadora partiendo de necesidades prácticas, así como de oportunidades estratégicas identificadas por ellos mismos.

PREVALENCIA DE PROYECTOS SOBRE DIGITALIZACIÓN

Aunque las innovaciones son muy variadas a nivel sectorial, es destacable que en 25 casos, los proyectos abordan la aplicación de las tecnologías de digitalización y uso de big data, quedando de manifiesto el impulso a la digitalización por parte del propio sector, en una convocatoria que contemplaba, ya de partida, un 20% de crédito para este tipo de innovación transversal.

El fomento de estas innovaciones es una de las características de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, entre cuyos objetivos fundamentales está facilitar una relación más estrecha entre investigación y soluciones prácticas en actividades agrarias, agroalimentarias y forestales, fomentando un mayor uso del conocimiento disponible, y por consiguiente, acelerando la adopción de soluciones innovadoras.

Dada la elevada demanda por parte del sector agroalimentario y forestal de fondos para la innovación, se prevé una última convocatoria, en el 2020, para apoyar la ejecución de este tipo de proyectos en lo que queda del actual periodo de programación 2014-2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo