Ayer miércoles se celebró en Madrid una reunión trilateral entre integrantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Agricultura, y la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, donde se ha analizado el grado de ejecución del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020.
Los datos financieros de ejecución a fecha de 31 de octubre de 2019 reflejan que se han certificado 332.485.531,61 € de ayudas FEADER de los 890.932.690,00 euros programados, alcanzando un nivel de ejecución del 37,32 % en Extremadura.

Según la Junta, es un porcentaje adecuado, teniendo en cuenta que 2019 es el cuarto año real de implementación del programa en la Comunidad y que el porcentaje de ejecución se eleva hasta el 40,82 %, si se tiene en cuenta el anticipo recibido por importe de 31.182.644,15 € FEADER (3,5 % de 890.932.690,00 € programados).
101,19% DE EJECUCIÓN EN REGLA N+3
En referencia a la Regla N+3, cuyo incumplimiento implica la pérdida de fondos, según los datos analizado en el encuentro se encuentra al 101,19 % de ejecución, con un montante de 363.668.175,76 € certificados en concepto de ayudas FEADER sobre los 359.380.519,70 € programados de las anualidades correspondientes a 2015 y 2016.
Por tanto, no existe riesgo de pérdida, debido a que se ha llegado en octubre de este año a ejecutar 4.287.656,06 € más de estos fondos, de lo que establece el objetivo presupuestario de la comisión hasta el próximo mes de diciembre.
En cuanto al Marco de Rendimiento, gracias al buen ritmo de ejecución y a la modificación de los indicadores correspondientes, en 2018 se cumplieron sobradamente y en la fecha establecida, por lo que se procederá a la liberación de la reserva de rendimiento, un 6% del programa, con una cuantía de 53.412.000 € en ayudas FEADER, según se ha concretado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.