• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC destaca la confianza y prestigio de la carne de cerdo española entre los consumidores chinos

           

INTERPORC destaca la confianza y prestigio de la carne de cerdo española entre los consumidores chinos

08/11/2019

El director del Área Internacional de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Daniel de Miguel, ha destacado la “confianza y prestigio con la que cuenta la carne de cerdo española entre los consumidores chinos, como un producto de calidad, una de las principales demandas de un mercado cada vez más exigente”.

Lo ha hecho en la prestigiosa China International Meat Conference (CIMC), en la que cabe destacar que INTERPORC ha sido la única organización agroalimentaria española presente, por segundo año consecutivo, en un evento que reúne a las principales empresas del sector de la carne de China, importadores, exportadores y distribución.

En su exposición, el director de Internacional de INTERPORC, ha expuesto que el sector porcino de capa blanca español está preparado para atender las demandas de porcino del país asiático “siempre cumpliendo las exigentes garantías de seguridad y calidad y atendiendo a las preferencias de los consumidores chinos”.

En este sentido, ha destacado las “excelentes relaciones institucionales y comerciales que mantienen ambos países, que han permitido aumentar el número de empresas españolas autorizadas a exportar al país asiático”. No en vano, España es uno de los 39 países en todo el mundo actualmente autorizados a exportar carne de porcino a China, “lo cual ya representa una importante oportunidad para el sector porcino español en un país en el que el consumo de carne de porcino seguirá creciendo en los próximos años”.

Asimismo, ha señalado las nuevas oportunidades que se abren para productos recientemente autorizados, como el jamón con hueso, chorizos, salchichones y lomo. Hasta el pasado mes de octubre solo podían entrar a China jamones sin hueso procedentes de España, ya que, aunque el protocolo de autorización se suscribió hace un año, durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a España, no ha sido hasta principios de octubre cuando se han finalizado los trámites necesarios para su exportación. El nuevo protocolo también elimina el requisito de una curación mínima de 313 días, lo que permite también la llegada de otros productos como el chorizo, el lomo o el salchichón.

INTERPORC ha aprovechado esta nueva oportunidad para las empresas cárnicas españolas para llevar a cabo diversas acciones de promoción en el marco de la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE, por sus siglas en inglés) donde ha realizado por primera vez demostraciones de corte a chuchillo de jamón con hueso. Se trata de una feria que a la que acuden más de 1.000 empresas extranjeras y compradores profesionales de más de cien países.

Por otra parte, INTERPORC ha participado en otros eventos importantes como el encuentro empresarial UE – China organizado por el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) donde  ha presentado a los principales importadores chinos el modelo de producción del sector porcino de capa blanca español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo