• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / A partir del 1 Nov. se pueden ceder derechos. ¡Atención a la fiscalidad!

           

A partir del 1 Nov. se pueden ceder derechos. ¡Atención a la fiscalidad!

31/10/2019

A partir de este próximo 1 de noviembre, y de cara a la PAC 2020, se podrán comunicar a las administraciones competentes en cada comunidad autónoma, las cesiones de derechos que se hayan podido realizar desde el pasado 31 de mayo, fecha final del período de modificaciones de la PAC 2019, según recuerda Unión de Uniones, que enumera las implicaciones fiscales de estas operaciones.

En primer lugar conviene tener en cuenta las condiciones básicas para que se admitan este tipo de cesiones de derechos, que es que se hagan entre agricultores activos y que se cedan dentro de la misma región PAC.

Recordamos también que la cesión puede consistir en venta o arrendamiento con o sin tierras y que la finalización de un arrendamiento donde se transmiten los derechos al arrendador se consideran cesiones con tierra, a los efectos exclusivamente de la PAC y de los peajes a pagar… no confundir con los efectos fiscales en relación al IVA.

Las cesiones de derechos pueden estar sujetas a un peaje, consistente en la transferencia a la Reserva nacional de una parte de los derechos objeto de cesión. Con carácter general las cesiones (ya sea venta o arrendamiento) sin tierras tienen que pagar un peaje del 20 % del valor de cada derecho cedido, salvo en los siguientes casos:

  • Que se cedan a un agricultor que inicia su actividad agraria
  • Que se cedan a un agricultor joven
  • Que o bien el cedente o bien quien recibe los derechos hayan visto modificada su superficie en alguna región debido a alguna intervención pública

Las operaciones que están libres de este peaje son las cesiones con tierra, herencias, jubilaciones y las fusiones, escisiones o cambios de denominación del titular.

La casuística que nos podemos encontrar es muy variada y cada tipo de cesión de derechos tiene su propio modelo de comunicación. En el caso de Castilla-La Mancha, los documentos oficiales de la campaña 2010 se podrán descargar desde el 1 de noviembre desde el portal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Cuidado con la fiscalidad.

Un ejercicio más desde Unión de Uniones se recomienda estar informado acerca del tratamiento fiscal de estas cesiones, según el mecanismos que se siga para realizarlas.

Resumimos brevemente los casos que pueden darse:

Venta de derechos con tierra.- está exenta de IVA, pero el comprador tiene que abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales y, por su parte, el vendedor tendrá que declarar el importe de la venta en el IRPF como una ganancia patrimonial.

Arrendamiento de derechos con tierra.- también está exenta de IVA, aunque el arrendatario tendrá que liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales y el arrendador declarar la renta en el IRPF como un rendimiento de capital inmobiliario.

Venta o arrendamiento de derechos sin tierras.- esta operación está sujeta al 21 % de IVA. La diferencia está en que, si se trata de venta el vendedor reflejará el importe de la venta en el IRPF como un incremento patrimonial, mientras que si es un arrendamiento el arrendador lo declarará, igualmente en el IRPF, pero como rendimiento de capital inmobiliario.

Luego está el caso de las llamadas operaciones triangulares, que se da cuando al extinguirse un arrendamiento de tierras, el propietario suscribe un nuevo contrato de arrendamiento con un tercero y el antiguo arrendador está de acuerdo en cederle sus derechos (legalmente suyos si se generaron durante la vigencia del arrendamiento) al nuevo arrendatario.

En este caso se trata de dos operaciones distintas. Por un lado, está la operación del arrendamiento de tierras del propietario al arrendador nuevo (exenta de IVA) y, por otro, la cesión de derechos sin tierra del antiguo arrendatario al nuevo (con un IVA del 21 %).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo