• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Habrá cámaras para vigilar la limpieza de las cosechadoras (caracol manzana)

           
Con el apoyo de

Habrá cámaras para vigilar la limpieza de las cosechadoras (caracol manzana)

15/10/2019

Después de haber cosechado los campos de arroz del margen Izquierdo del Delta así como también después de haber trabajado en fincas infestadas del margen Derecho es obligatoria la limpieza de la maquinaria agrícola  para evitar la propagación del caracol manzana (Pomacea sp.) .

El pasado 17 de septiembre se reunieron los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura de Cataluña, el Cuerpo de Agentes Rurales, la Unidad de Medio Ambiente (URMA) del Cuerpo de Mossos, la unidad DEPRONA de la Guardia Civil y los cuerpos de las policías locales de St. Jaume d’Enveja, Deltebre y Amposta, aprobando el protocolo de vigilancia, que ya está en marcha, tanto en el puente lo Passador entre Deltebre y Sant Jaume d’Enveja, como el puente de la A7 en Amposta.

Además, se ha instalado por primera vez una cámara de videovigilancia en el puente Lo Passador que permitirá un control eficaz del paso de maquinaria las 24 horas del día y durante todo el año entre Deltebre y Sant Jaume d’Enveja, con el objetivo de poder tener un mejor control que la maquinaria que circula tenga el certificado oficial de limpieza. 

Puntos de limpieza gratuitos

Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, el Departamento de Agricultura de Cataluña ha establecido dos puntos de limpieza gratuitos de la maquinaria agrícola del arroz: uno en Deltebre, y el otro en el Canal Marítimo en el término municipal de Amposta, gestionados por la empresa Agroserveis, que expiden un certificado oficial de limpieza, que garantiza el cumplimiento de esta obligación y permiten la circulación libre de la maquinaria hasta el nuevo destino de trabajo.

Multas

Los incumplimientos a esta medida serán denunciados de acuerdo con lo establecido en la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal, que califica de infracciones graves y determina sanciones mínimas de 3.001 y hasta 120.000 euros 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo