• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Nueve PDR no han podido cumplir sus objetivos

           

Nueve PDR no han podido cumplir sus objetivos

18/10/2019

La Comisión Europea ha concluido la primera fase del examen de rendimiento de los Programas de Desarrollo Rural. Este ejercicio consiste en comprobar si los Programas han alcanzado los resultados esperados, que se miden con unos indicadores y unos hitos a alcanzar antes de fin de 2018. El resultado es que de los 111 PDR hay 40 que no han cumplido sus metas, y se verán obligados a reasignar de unas medidas a otras 306 millones de euros.

En España son nueve los PDR que no han podido cumplir los objetivos: el PDR nacional que gestiona el Ministerio y los de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana. De momento no habrá pérdida de fondos para ningún Programa, solo reajustes internos. Ni siquiera en los casos de incumplimientos graves se han suspendido pagos, porque se ha dado la opción de presentar planes de acción con medidas correctoras.

Este ejercicio tiene interés como banco de pruebas de lo que será la nueva PAC a partir de 2021, ya que también se prevén «exámenes de rendimiento» cada dos años, a partir de los resultados que alcancen los nuevos Planes Estratégicos en una batería de indicadores.   

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo