Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El Mapa y Agroseguro ningunean las peticiones de AVA-ASAJA sobre la mejora del seguro del caqui

           

El Mapa y Agroseguro ningunean las peticiones de AVA-ASAJA sobre la mejora del seguro del caqui

08/10/2019

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)  critica el ninguneo de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) –organismo dependiente del Ministerio de Agricultura– y de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), al no incorporar las mejoras reclamadas por esta organización en relación al seguro del caqui.

La asociación lamenta que, a pesar de haberse creado una línea propia de seguro para el cultivo del caqui, ésta persiste en la discriminación que vienen sufriendo los agricultores que producen fuera de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Kaki Ribera del Xúquer, puesto que existe una diferencia superior al 30% del precio máximo del kilo al que pueden contratar y que coincide con el precio recibido como indemnización cuando se produce un siniestro. Así, mientras que un productor acogido a esta figura puede suscribir un seguro que le permite, en caso de un pedrisco o cualquier otra adversidad climática contemplada en la cobertura contratada, recibir hasta 40 céntimos por kilo, el resto de agricultores únicamente pueden alcanzar los 30 céntimos.

AVA-ASAJA asegura que este agravio comparativo no solo se produce a la hora de acontecer un siniestro indemnizable, sino también repercute muy negativamente en la misma comercialización de la fruta. No en vano, los compradores, al convertirse en beneficiarios del seguro desde el momento de la firma del contrato de compraventa hasta la recolección del caqui, prefieren decantarse por aquella producción que, acordando el mismo precio de compra, tiene una mejor cobertura económica.

Otra de las peticiones importantes que AVA-ASAJA ha trasladado durante los últimos años a ENESA y Agroseguro, y que desgraciadamente tampoco ha sido atendida, es la ampliación de los plazos de contratación del seguro del caqui. La fecha límite está fijada a 20 de febrero y en ese momento del año todavía no es posible apreciar debidamente la evolución de la futura cosecha. Por este motivo, esta organización agraria entiende que el periodo para contratar el seguro del caqui debería prolongarse hasta finales de mayo para poder adaptarlo al ciclo del cultivo y a las necesidades de los agricultores, ya que de no ser así, los agricultores se ven obligados a asegurar haciendo cálculos ficticios de la producción.

Esta ampliación que plantea AVA-ASAJA del periodo de contratación debería ir acompañada, al igual que ocurre con otras líneas, por una extensión de garantías para aquellos agricultores que aseguraron el año anterior y que aún no lo habían suscrito en el momento de un posible siniestro temprano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo