• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las explotaciones de ovino de leche en Castilla y León cierran por los precios ruinosos

           

Las explotaciones de ovino de leche en Castilla y León cierran por los precios ruinosos

08/10/2019

UPA Castilla y León denuncia la situación crítica que sufre el sector ovino de leche  y que acumula año tras año debido a la inacción de las administraciones y a la actitud de las industrias, lo que se traduce en un descenso vertiginoso de activos profesionales.

Castilla y León cuenta actualmente con 2.170 explotaciones de ovino de leche, cuando hace diez años la cifra superaba las 3.600. En apenas trece años el número de cabezas de ganado ha pasado de  cuatro millones a algo menos de los tres millones actuales. Y el goteo de abandonos de explotaciones es continuo en nuestra comunidad autónoma.

Sirva como ejemplo de lo que está ocurriendo en Castilla y León, lo del municipio de Burganes de Valverde (Zamora,) cuya tradición ovejera ha sido referente durante mucho tiempo, y donde hace 20 años había 26 explotaciones y a día de hoy tan solo quedan tres granjas de ovino de leche.

Lo más grave es que según las estimaciones de UPA una cuarta parte de las explotaciones dedicadas al ovino de leche en Castilla y León ve peligrar su supervivencia en 2020. Las fuertes presiones de las industrias lácteas, tanto a nivel de precios como contratos ponen en serio riesgo de desaparición a muchas explotaciones. 

En una situación como la actual los productores se encuentran materialmente `asfixiados´ por las deudas e incapaces de resistir la pérdida de rentabilidad acumulada, lo que les obliga en muchos casos a abandonar la actividad después de importantes inversiones en mejora genética y en las propias explotaciones.

El precio final que se está pagando actualmente por la leche de oveja varía según el extracto quesero, pero la media se sitúa en torno a 0,70 euros/litro de media con un precio base de 0,66 euros/litro, cuando el umbral de la rentabilidad debería alcanzar al menos un precio por la leche de 0,85 euros/litro.

A estos niveles de precios es muy difícil revertir la tendencia de cierre de explotaciones, y lamentablemente si no se aporta soluciones continuaremos con esta sangría y con datos dramáticos para un sector que fue puntero en su día en Castilla y León y que actualmente permite que tengamos los mejores quesos del país.

A pesar de esto, el sector ovino de leche de Castilla y León es importante en el cómputo nacional, liderando el ranking español con 2,90 millones de cabezas,   en el que el 70 % de la producción está agrupado en cooperativas y que requiere de compromiso y responsabilidad por parte de la Administración regional, y de las propias industrias,  en una situación como la actual.

Por este motivo, nuestra organización insta a la industria láctea a actuar responsablemente y pagar un precio justo por la leche de oveja, y requerimos al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura que tomen conciencia de este problema y actúen para impedir que sigan cerrando más granjas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo