• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Castilla y León sigue actuando donde aparece el topillo

           

La Junta de Castilla y León sigue actuando donde aparece el topillo

04/10/2019

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, presidió ayer una nueva reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino. En ella se ha constatado que la labor de las distintas administraciones está siendo eficaz para reducir el repunte poblacional de este roedor. El Consejero ha agradecido la implicación de todos y ha pedido continuidad tanto en las labores de vigilancia como en la eliminación de las huras.

Las distintas administraciones han facilitado los datos e incidencias sobre las medidas que se están poniendo en marcha y que han permitido que se haya actuado ya en más de 5.100 kilómetros de reservorios y vías de dispersión en las provincias de Palencia, Valladolid, León, Zamora y Burgos.

Solamente actuando de esta forma coordinada e integral se puede prevenir y frenar la dispersión del topillo campesino en esas zonas. Estas medidas están contribuyendo sustancialmente a la destrucción de las huras de este roedor.

Medidas activas y contundentes contra el topillo campesino

La lucha contra los repuntes poblacionales del topillo campesino es un asunto complejo por diversos aspectos: la rápida capacidad de reproducción de este roedor, los factores climáticos, la diversidad de ecosistemas donde se reproduce y alimenta y la cubierta vegetal en reservorios y vías de dispersión. La interacción entre todos estos condicionantes influye a la hora de gestionar una adecuada estrategia de lucha continua e integral.

Dentro de las actuaciones que se vienen realizando, hay que destacar el volteo o arado del suelo agrícola para la destrucción de huras y disminución de la población de topillos situada en zona agrícola.

Además, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se vienen realizando diferentes actuaciones entre las que se pueden resaltarse la emisión de recomendaciones y avisos preventivos y de lucha a través de diferentes dependencias y medios que se han emitido desde otoño e invierno 2018 y se han reforzado en primavera y verano 2019.

Las últimas recomendaciones incluyen, además del laboreo, cuestiones como qué hacer tras la cosecha, el manejo particular de forrajes y alfalfas, el manejo del riego o la importancia del control biológico. También se avisó a los ayuntamientos más afectados.

A estas medidas se han sumado las que se están realizando por Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino para la destrucción de huras en reservorios y vías de dispersión; medidas que se han reportado en la reunión de esta mañana.

Lucha biológica

Otra de las medidas que están teniendo una especial incidencia en la lucha integral contra el topillo campesino es la lucha biológica. En aquellos municipios en los que se ha aumentado la presencia de rapaces se ha podido verificar una disminución sustancial de este roedor. Aunque los datos no son definitivos, se calcula que en esta campaña han estado activos en la depredación de estos roedores aproximadamente 1.500 cajas nido instaladas para rapaces.

Participantes

En la reunión de ayer participaron, además de los miembros de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, los representantes de la Delegación del Gobierno; la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD); las demarcaciones de carreteras del Estado; el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif); las diputaciones de Palencia y Valladolid y las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y Sanidad.

Todas las decisiones tomadas en estos encuentros se consensuan entre las distintas administraciones y se fijan también unos criterios de prioridad de acción teniendo en cuenta el nivel de presencia de topillo campesino en cada zona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo