• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Zaragoza se convertirá en la capital de la «Agricultura 4.0» de la mano del Foro DATAGRI

           

Zaragoza se convertirá en la capital de la «Agricultura 4.0» de la mano del Foro DATAGRI

02/10/2019

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, acompañado de la Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, participó ayer en la presentación oficial de #DatAgri2019, el evento de referencia del Sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que se celebrará los próximos días 14 y 15 de noviembre en Zaragoza.

El consejero Olona ha querido destacado la importancia del evento, “que durante dos días pondrá a la ciudad de Zaragoza en el foco internacional del sector agroalimentario”. Asimismo, también ha asegurado que nos encontramos ante una oportunidad “histórica” para que, por primera vez, la transformación digital se haga en favor de la renta de la agricultura familiar y profesional. “Pero esto no se podrá hacer si no se toman medidas y decisiones políticas”, ha añadido.

Durante la rueda de prensa, los promotores de #DATAGRI2019, (la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía tecnológica HISPATEC y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba), han avanzado que, durante dos días, más de 1.500 profesionales analizarán el estado de la transformación digital en el sector agroalimentario. Asimismo, el portavoz del Comité Organizador, José Luis Molina, ha confirmado que la edición de este año mantendrá una estructura similar a la del año pasado: 14 de noviembre, “#ForumDay”, en el que se podrán contrastar las visiones de más de 20 expertos internacionales y conocer los detalles de varios casos de éxito a nivel mundial en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria. El 15 de noviembre tendrá lugar el “#FarminDay”, una jornada demostrativa en campo en la que el público asistente podrá descubrir las soluciones más innovadoras relacionadas con la inteligencia artificial, big-data, IOT “internet de las cosas”, sensorización, conexiones vía satélite, etc…, aplicadas a la toma de decisiones en el sector agroalimentario.

Por su parte, el secretario general de UAGA-COAG Aragón, José María Alcubierre, ha agradecido al Comité Organizador la elección de Zaragoza para la celebración esta edición, al tiempo que ha mencionado la importancia de la innovación para garantizar la rentabilidad de las explotaciones familiares y profesionales de Aragón. En ese sentido, ha precisado que la digitalización del agro debe servir para reducir los costes de producción y hacer un uso más óptimo y eficiente de todos los recursos. “Todo ello para caminar hacia un modelo sostenible de agricultura que contribuya a conservar el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático, al tiempo que alimenta a una población mundial en aumento”, ha apostillado Alcubierre.

Desde Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, su presidente, José VictorNogués, ha afirmado que desde las cooperativas apoyamos la transformación digital porque somos claves para que el manejo de los datos sea un beneficio para los agricultores y ganaderos y se compartan de manera segura y no se convierta en un oligopolio. “Si no lo hacemos vendrán otros y lo harán”, ha subrayado Nogués.

Desde hoy está abierto el plazo de inscripción. Se puede realizar a través de la web oficial del evento “www.datagri.org”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo