El Ministerio de Agricultura de Alemania ha anunciado que en 2020 pondrá en marcha el etiquetado nutricional Nutriscore® . El acuerdo de coalición del gobierno prevé la implantación de un etiquetado nutricional más allá del etiquetado nutricional obligatorio para los alimentos preenvasados que existe desde finales de 2016 a nivel comunitario.
La elección del Nutriscore® se ha basado en la preferencia del consumidor. Para evaluarla, el Ministerio de Agricultura ha llevado a cabo una investigación entre los consumidores, evaluando varios tipos de etiquetados. El Nutriscore® ha sido el más valorado. La encuesta se realizó entre agosto y septiembre de este año, entre 1.600 participantes.

Los etiquetados nutricionales pueden ser de dos tipos, lo que solo describen o cuantifican el contenido nutricional de determinados ingredientes de un producto (como el etiquetado semáforo) o los que evalúan globalmente el valor nutricional del producto en su conjunto (como el Nutriscore ® o el Keyhole por ejemplo).
El etiquetado Nutriscore® ya se aplica en Francia y Bélgica. A finales de 2018, la Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, anunció que España implantaría este etiquetado.
El etiquetado Nutriscore® tiene una escala de cinco puntos de A a E. Los colores (verde a rojo) ayudan con la orientación. Cada producto destacará el color que le corresponda en función de su contenido en azúcares, grasas saturadas, sal, calorías, fibra y proteínas. Los colores verdes identificarán los alimentos más saludables y los rojos, los de menor calidad nutricional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.