• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Piden extremar los controles para evitar la salida de excedentes no aptos para su calificación como vino

           
Con el apoyo de

Piden extremar los controles para evitar la salida de excedentes no aptos para su calificación como vino

16/09/2019

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Ministerio de Agricultura y a los organismos competentes de las Comunidades Autónomas que realicen una exhaustivo control de las existencias en bodegas para evitar que, aquellos excedentes de la campaña anterior (que no puedan calificarse como vino al no cumplir los parámetros de trazabilidad de la normativa UE), pueden reintroducirse en el mercado aprovechando la fermentación del nuevo mosto de alta calidad.

Durante la reunión celebrada el viernes en sede ministerial,  los representantes de COAG han incidido en que las autoridades competentes deben evitar cualquier tipo de práctica que infle de forma artificial y fraudulenta la oferta en el mercado con la intención de evitar una natural subida de precios en una campaña con una merma del 25% a nivel nacional, (con caídas del 40% en las variedades tempranas ya recolectadas),  y una excelente calidad.

“Llama poderosamente la atención que las tablillas repitan precios del año anterior cuando las condiciones del mercado son radicalmente diferentes. A nivel internacional, la sequía y olas de calor extraordinarias han provocado una reducción de la cosecha por encima del 10% en Argentina, Chile y Australia. En Francia, principal productor europeo, las estimaciones apuntan a una caída del 13% respecto a la vendimia de 2018 y en Italia la reducción se eleva al 16%. En relación a ello, hemos pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que investiguen por un lado la sospechosa coincidencia en las cotizaciones ante una posible concertación de precios de las grandes bodegas y por otro que cotejen si los precios publicados en tabillas y contratos se corresponden con la liquidación final al agricultor”, ha subrayado el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno.

Asimismo, durante la reunión se ha pedido a Ministerio de Agricultura, CC.AA y consejos reguladores de la D.O. que refuercen sus controles de calidad para evitar cualquier tipo de fraude que impacte en la imagen del vino español. En este sentido, desde esta organización se trabaja con el MAPA en la elaboración de una exigente norma de calidad que prohíba, entre otras cuestiones, convertir uva de baja graduación alcohólica en vino. También se ha instado a vigilar muy de cerca el destino de los subproductos vinícolas y la autenticidad de los alcoholes vínicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo