Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / En Australia será delito incitar a la entrada ilegal en explotaciones

           

En Australia será delito incitar a la entrada ilegal en explotaciones

18/09/2019

Australia ha dado un paso más allá, para proteger a los ganaderos de la entrada ilegal de activistas en sus explotaciones. Actualmente, se está en proceso de aprobación de una Ley para modificar el Código Criminal para introducir nuevos delitos en relación con la intensificación del activismo contra las explotaciones ganaderas. No solo será delito entrar ilegalmente en una explotación, sino también incentivar a estas entradas ilegales por medio de Internet.

Se quiere proteger al sector agrario de los grupos o individuos que difunden información personal en Internet o a través de la redes sociales, incitando a otros a que ataquen explotaciones ganaderos o campos agrícolas. Las penas podrían llegar hasta 5 años de cárcel.

Los delitos conllevan penas de hasta 12 meses o cinco años de prisión, si son declarados culpables.

Esta normativa no se aplicaría a las noticias periodísticas (confiando en la capacidad profesional de los que las escriben) ni a los canales legales para expresar inquietudes o sospechas sobre la crueldad hacia los animales y otras actividades criminales que pudieran existir.

La nueva normativa ha tenido muy buena acogida entre las asociaciones ganaderas, mientras que el Partido Verde lo ha criticado duramente.

El 41% del sector de porcino australiano (por número de cerdas) ha sufrido alguna vez, una redada de activistas de animales, según una encuesta realizada por la sectorial australiana de porcino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo