• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La sequía y los bajos precios “asfixian” al ovino extremeño

           

La sequía y los bajos precios “asfixian” al ovino extremeño

06/09/2019

A pesar de que Extremadura continúa siendo la primera comunidad autónoma en producción de ovino, representando el 22,4% de la cabaña ganadera a nivel nacional, el sector vive una situación “muy grave” debido a una sequía “catastrófica” que ya ha generado pérdidas por casi 100 millones de euros a los ganaderos, a la que, además, se añaden los problemas para dar de beber al ganado en las explotaciones. “Los precios que perciben los ganaderos por sus animales son este año especialmente bajos a pesar de que los costes de producción se han disparado por la sequía”, denuncian desde la organización agraria.

Por ello, UPA-UCE reclama la puesta en marcha de “medidas urgentes” por parte de las administraciones. En esta línea demandan que se corrijan los datos del seguro de sequía en pastos (que no está reconociendo la sequía real) y, por otro lado, que se abra una línea de ayudas para la apertura de pozos, abrevaderos y transporte de agua para abastecer al ganado.

Otro de los problemas que tiene el sector es la caída del consumo, situado en un 50% en los últimos diez años en los hogares españoles. Por eso, desde UPA-UCE exigimos el cumplimiento de un etiquetado correcto de la carne de ovino como contempla el reglamento comunitario, que exige especificar en la etiqueta el país de cría, sacrificio y de origen. “La bajada del consumo viene derivada, en gran medida, por el rechazo que genera en el consumidor la compra de carne de otros países como si fuera española”, explica el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Nuestra organización ya ha denunciado en varias ocasiones el problema del incumplimiento del etiquetado permitido por las comunidades autónomas, que son quienes tienen la competencia y “creemos que ya es hora de que se tomen cartas en el asunto”.

“Las administraciones deberían valorar más este sector por la importancia social y medioambiental que tiene para garantizar el mantenimiento de nuestra cabaña ganadera”, apuntan desde UPA-UCE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo