El Tribunal de Cuentas Europeo está realizando una auditoría para evaluar el uso que hace la UE de las nuevas tecnologías de formación de imágenes para el seguimiento de la política agrícola común (PAC). En particular, los auditores examinarán el apoyo prestado por la Comisión Europea para fomentar el uso generalizado de estas tecnologías, así como las medidas aplicadas por los Estados miembros.

Los auditores comunitarios realizarán visitas de información a cuatro Estados miembros que han empezado a utilizar imágenes obtenidas por satélite para el seguimiento de la PAC. Uno de estos países es España y los otros tres son Bélgica, Dinamarca e Italia. Está previsto que se publique un informe de la auditoría para principios de 2020.
Los Estados miembros realizan cada año unos 900 000 controles sobre el terreno de las ayudas agrícolas de la UE, pero estos solo abarcan el 5 % aproximadamente de los solicitantes de ayudas. Como alternativa, las nuevas tecnologías de formación de imágenes pueden aportar pruebas más exhaustivas de las actividades agrícolas reales de los agricultores y de su cumplimiento de la PAC, así como reducir los costes de los controles.
Durante dos años, aproximadamente, los satélites Sentinel del programa Copernicus de la UE han proporcionado imágenes de alta resolución a las que se puede acceder de forma gratuita.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.