Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA pide la permanencia de los consultorios médicos locales

           

ASAJA pide la permanencia de los consultorios médicos locales

24/07/2019

La organización agraria ASAJA de Castilla y León le exige al Gobierno de la Junta que considere los consultorios médicos en los pueblos como un elemento fundamental del sistema público de salud y que garantice la permanencia de todos ellos para los próximos años. El debate que se pretende generar al respecto de esta figura, por parte del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, esconde la voluntad de un cierre progresivo de los mismos, castigando de esa manera el territorio rural despoblado y envejecido.

Para la organización agraria ASAJA lo que corresponde hacer con los consultorios locales es mejorar el servicio que se presta: cubrir las plazas con médicos titulares y técnicos sanitarios y no rotar permanentemente con facultativos contratados, disponer de sustitutos para atender las posibles eventualidades del titular, y dotarlos de medios básicos y en particular de acceso a las fichas médicas con internet de alta velocidad. Los locales en los que se presta el servicio reúnen, por lo general, buenas condiciones, gracias a que las entidades locales se encargan de su adecentamiento, de la limpieza periódica, y de gastos corrientes como luz y agua.

ASAJA de Castilla y León recuerda al Gobierno de la Junta que la mayoría de los pacientes que llegan a los consultorios locales de los miles de pueblos de Castilla y León son personas mayores que no disponen de vehículos propios ni edad para conducir, y que el transporte público es un servicio muy deficiente, por lo que el desplazamiento a los centros de salud, ubicados en las comarcas, para consultas ordinarias, no es una opción posible.

ASAJA, que representa intereses profesionales de agricultores y ganaderos, está especialmente sensibilizada con los problemas del medio rural y es interlocutora en esta materia, ya que los agricultores y sus familias viven mayoritariamente en los pueblos. La organización agraria reclama servicios públicos de calidad para luchar contra la “España vaciada”, entre ellos en materia de sanidad, de transporte público, de nuevas tecnologías de la comunicación, de educación y cultura, o de asistencia social -en particular a la tercera edad-.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo